Personal de la refinería Miguel Hidalgo de Tula fue desalojado como medida de prevención debido al desfogue de aire catalizador de la Planta Catalítica número dos, la mañana del jueves 13 de marzo.

Atitalaquia, Hidalgo.- Autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como del municipio de Atotonilco de Tula, hicieron la aclaración de la situación, tras difundirse versión de una presunta fuga lo que generó la salida de una intensa columna de humo y el fuerte olor a azufre por la zona.
La nube de humo color amarillo se logró visualizar de varios puntos de municipios de la región del Valle de Tula, asegurando personal de la paraestatal que no habría daños a la población de la zona.
En la misma versión coincidieron cuerpos de Protección Civil de municipios de la región, pero señalando que en caso de presentar una afectación a su salud, acudan a su unidad médica cercana.
Y es que según testigos de zonas cercanas, se percibió un fuerte olor a azufre, lo que causó irritación y vómito en algunas personas.
Vecinos de la primera y segunda sección del Llano de Tula alertaron a los números de emergencia sobre el humo y los efectos ocasionados como tos y ardor en los ojos.
Tras el llamado, se dio atención y elementos de protección civil comenzaron también el recorrido por las colonias y comunidades cercanas, para monitorear la salud de los vecinos.
Las unidades de protección civil de Tula, Atitalaquia y Atotonilco de Tula, dieron a conocer que continuarán monitoreando la situación y solicitaron a la ciudadanía mantenerse pendiente de la situación por medios oficiales.