Portada » Piden a responsables de La Escuela es Nuestra invertir en bebederos

Piden a responsables de La Escuela es Nuestra invertir en bebederos

por Daniel Martínez

Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), exhortó a los comités del programa “La Escuela es Nuestra” a utilizar sus respectivos recursos para la adquisición e instalación de bebederos.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- El llamado por parte del funcionario estatal lo realizó durante el arranque del programa “Vida Saludable”, con el que se busca garantizar sana alimentación para los estudiantes que asisten a escuelas dentro de la entidad.

“Este año dos mil planteles van a recibir el programa la Escuela es Nuestra, les pedimos que orienten a madres y padres de familia que pongan como prioridad recurrir a ese recurso para resolver el tema de agua potable y limpia, que los niños tengan opción de consumo inmediato”, enfatizó.

El funcionario estatal informó que hasta la fecha, la SEPH ha instalado 61 bebederos en escuelas, mientras que la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado les financió los 61 sistemas de tratamiento de agua.

  

Se acordó que para el presente año, el organismo descentralizado y la SEPH pondrían 4 millones de pesos cada uno para más filtros a instalarse en planteles educativos.

El objetivo es colocar filtros en planteles educativos donde existe problema para el surtido de agua limpia.

Respecto al programa “Vida Saludable”, señaló que las actividades están iniciando en 19 municipios; se prevé que en diciembre del 2025 y enero del 2026 se desarrollen las actividades en el estado de Hidalgo.

Se señaló que la estrategia se implementará durante el ciclo escolar e incluye jornadas de salud a través de 18 brigadas conformadas por 12 especialistas.

  

Los equipos atenderán a las 2 mil 934 escuelas primarias públicas y privadas del estado, priorizando zonas urbanas, rurales, y escuelas indígenas, será un trabajo de concientización y búsqueda de estilos de vida de los alumnos.

Castrejón Valdez recordó también que a partir del 29 de marzo, entrarán en vigor los lineamientos nacionales que prohíben la venta de alimentos ultra procesados en las escuelas y fomentan el consumo de agua potable, alineando la nutrición escolar con principios de salud pública.

Por lo que habrá monitoreo para verificar que se cumpla con la normativa en materia de salud pública.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia