- Se aprueban reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento del Poder Legislativo, estableciendo que las y los diputados locales deben presentar informes anuales de sus actividades legislativas.
El Congreso del Estado de México ha aprobado, por unanimidad, reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento del Poder Legislativo que establecen la obligación para las y los diputados locales de presentar informes anuales de sus actividades legislativas y de gestión. Estos informes deben ser entregados en los dos primeros meses después de la conclusión de cada año legislativo.
El diputado Max Agustín Correa Hernández, promotor de estas reformas, explicó que cada legislador deberá proporcionar una copia de su informe a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para su posterior publicación en la Gaceta Parlamentaria. Esta iniciativa se basa en la idea de que informar sobre el desempeño público es un elemento fundamental en los sistemas democráticos.
El ejercicio de rendición de cuentas es especialmente significativo en el servicio público de elección popular, ya que contribuye a generar confianza en el sistema gubernamental y permite a la ciudadanía exigir resultados óptimos. En el caso de los representantes populares, como los diputados, se considera crucial que rindan cuentas debido a su responsabilidad en la creación de leyes y en la fiscalización de los recursos estatales y municipales.
La transparencia, la rendición de cuentas y la justificación de acciones son aspectos esenciales para fortalecer la democracia y la confianza de la ciudadanía en el desempeño de sus representantes. Además, esta medida busca prevenir actos de corrupción, discrecionalidad y garantizar que todo se ajuste a la ley, así como al control y sanción de acuerdo con la legislación vigente.