- Los municipios rurales con actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesqueras y agroindustriales establecer Direcciones del Campo o su equivalente.
El Congreso del Estado de México ha aprobado reformas a la Ley Orgánica Municipal que permiten a municipios rurales, cuyas características geográficas, territoriales, sociales, culturales, políticas y económicas se centran predominantemente en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesqueras y agroindustriales, contar con una Dirección del Campo o su equivalente.
Esta iniciativa, presentada por las diputadas Claudia Desiree Morales Robledo y María Luisa Mendoza Mondragón del PVEM, junto con Myriam Cárdenas Rojas del PRI, también establece los requisitos que el titular de dicha dirección debe cumplir. Estas dependencias tendrán como función principal fomentar el desarrollo de actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, forestales, pesqueras, agroindustriales y la sanidad agropecuaria, así como la comercialización, infraestructura y la investigación relacionada con estos temas.
De acuerdo con las reformas, la persona que ocupe el cargo de la Dirección del Campo o equivalente deberá preferentemente contar con estudios de Ingeniería en Agronomía, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural en las áreas mencionadas. Además, será responsable de coordinarse con las autoridades estatales y federales pertinentes, para la programación y ejecución de asesorías y servicios relacionados con el sector agropecuario.
Estas reformas buscan fortalecer el apoyo y la promoción del desarrollo rural en los municipios rurales del Estado de México, fomentando la actividad agropecuaria y agroindustrial, garantizando la sanidad y el acceso a servicios especializados en esta área.