Portada » #ElecciónJudicial | Definen tope de gastos para candidaturas en elección judicial del Edomex

#ElecciónJudicial | Definen tope de gastos para candidaturas en elección judicial del Edomex

El máximo será de un millón de pesos; las personas aspirantes solo podrán usar recursos propios y no podrán promocionarse en medios electrónicos.

Por: Alberto Dzib

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este 8 de abril los montos máximos de gasto para las campañas de quienes contenderán por cargos en el Poder Judicial estatal, con un límite de hasta un millón 66 mil pesos.


Durante la sesión, se estableció que los recursos utilizados en la campaña deberán ser exclusivamente personales, ya que no se permitirá financiamiento público ni privado.

  


De acuerdo con la consejera Karina Vaquera Montoya, el propósito es evitar que intereses externos influyan en la contienda.


“El objetivo es asegurar que las candidaturas no respondan a intereses económicos ajenos y que el proceso se mantenga libre de presiones financieras”, explicó.


Los límites aprobados varían según el cargo; para quienes busquen la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM) o alguna de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el tope será de un millón 66 mil pesos.


Para las magistraturas del TSJEM, el gasto autorizado será de hasta 266 mil 506 pesos, mientras que para las juezas y jueces, el máximo será de 82 mil 002 pesos.

  


Por su parte, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que los topes son fundamentales para preservar la equidad entre las personas contendientes, especialmente en un proceso que no contempla financiamiento adicional.


“Las candidaturas al Poder Judicial del Estado de México no pueden recurrir a financiamiento público ni privado. Esto hace que los topes sean una herramienta clave para mantener igualdad de condiciones entre participantes”, señaló.


Además de los límites económicos, la autoridad electoral recordó que estará prohibida la contratación de espacios publicitarios en medios electrónicos, impresos o digitales, por lo que la única forma de promoción permitida será a través de propaganda impresa.


Este proceso representa un hecho inédito en la entidad, ya que será la primera ocasión en que la ciudadanía podrá elegir de manera directa a integrantes del Poder Judicial mexiquense. Las campañas darán inicio el próximo 24 de abril y se definirán 91 cargos, entre ellos la presidencia del TSJEM, 30 magistraturas, 55 jueces y juezas, así como cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia