El abogado recurrió al Tribunal Federal en espera de que se ordene integrarlo en la boleta electoral de este 2025
Por: Alberto Dzib
Erick Armando Velázquez García, aspirante a Juez Civil de Cuantía Menor en el Estado de México, presentó una denuncia por posibles irregularidades en el proceso de selección de candidaturas a cargos judiciales de la entidad, por las que afirma, no resultó seleccionado.
Explicó en este proceso en el que logró llegar al proceso de insaculación por tómbola en el Comité de Evaluación del Poder Judicial mexiquense, fue el único candidato registrado para dicha plaza, por lo que con base en la ley, su nombre debió pasar directamente a la lista de postulaciones.
Sin embargo, el primer error estuvo en que el Comité de Evaluación del Poder Judicial estatal lo incluyó en la tómbola junto con los candidatos a jueces de primera instancia, acción que señala, constituye un segundo acto indebido, pues lo sometieron a sorteo con aspirantes a un cargo distinto.
“Iban en la Insaculación y decían: Plaza única, aspirante único por lo tanto pasa directo, ese era mi caso y así están las listas que emiten el 24 de febrero y si buscas Erik Velázquez, es el único que aparece como para Cuantía Menor de Toluca, el único”.
En ese sentido impugnó ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), instancia en la que a pesar de que se le dio la razón, no se resolvió a favor por el argumento de los magistrados de que el proceso de selección había concluido.
Por esa razón comentó que ya recurrió a la Sala Regional del TEPJF con el fin de que se revise el procedimiento y se ordene integrarlo en la lista de candidatos que aparecerán en la boleta electoral el próximo 1 de junio.
En caso de que esta instancia resuelva de la misma forma, quedaría la Sala Superior del TEPJF para dar la última palabra sobre el caso.
Hasta el momento, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), ha recibido 11 medios de impugnación, de los cuales siete han sido resueltos, incluido el de Erik Velázquez y tres más están en trámite.