Se desarrollará del 1 al 30 de marzo de 2025.
Habrá exposiciones, talleres y conferencias.
Durante el mes de marzo en la región oriente del Estado de Michoacán se llevará a cabo el XXXII Festival Biocultural de la Mariposa Monarca, en el que participarán 14 municipios que durante el transcurso del mes desarrollarán diversas actividades enfocadas en la concientización ecológica.
Cinthya Ireri Vargas, directora de vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado, recordó que el Festival inició en 1982, por lo que este año cumplirá 32 años, y si bien, no todos los municipios involucrados cuentan con santuarios, la Mariposa Monarca es parte de la identidad cultural de la región.

El día 1 de marzo será la inauguración en los municipios de Ocampo y Senguio y en el transcurso del mes participarán Aporo, Contepec, Tlalpujahua, Hidalgo, Angangueo, Maravatío, Epitacio Huerta, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Tuxpan y Zitácuaro.
El objetivo es que a través de actividades se pueda lograr concientizar a los habitantes de la región y los turistas sobre la importancia del lepidóptero y el medio ambiente, por lo que habrá actividades culturales, recreativas, deportivas, sin dejar del lado la oferta gastronómica.
La cartelera para conocer cada una de las fechas y sedes será publicada el próximo viernes 14 de febrero en la página oficial de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Michoacán.