Nadie está regulando el precio de los granos.
Evitaron dar sus nombres por miedo a represalias.
En el Estado de Michoacán, pequeños y medianos productores del campo se unieron para demandar a las autoridades estatales y a la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, precios justos por la venta de sus granos.
A pesar de que Sheinbaum Pardo anunció que este año 2025, a través del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, 74 mil 252 campesinos michoacanos serán beneficiados con 40 mil toneladas de fertilizante gratuito, expusieron que esto no es suficiente.
En entrevista, provenientes de diversas zonas de Michoacán, señalaron que los revendedores ofrecen únicamente 5.30 pesos por cada kilo de maíz, cuando el precio ideal para ellos sería de al menos siete pesos, lo mismo sucede con otros granos como frijol, trigo y sorgo.
“Para tener, llegar a lograr lo que ellos dicen, la seguridad agroalimentaria de México, ocupamos realmente un precio justo, que el industrial no se lleve todo el pastel, ocupamos repartirlo, para que el sector primario, tenga una mejor y mayor utilidad, para poder sobrevivir”, expuso un campesino de Queréndaro.
“Estamos a punto de dejar el campo. Somos los que realmente sostenemos al país. Difundan de favor esto, porque el campo no aguanta más. Y no te escuchan porque nada más vienen a dar sus discursos de sus programas sociales, qué muy bueno, pero a nosotros no nos sirven para nada”, fueron las palabras de otro afectado con parcelas en Álvaro Obregón.
Sobre el nuevo programa anunciado por la federación, denominado “Cosechando Soberanía”, el que otorgará créditos al campo y comenzará a operar en marzo de este año, refirieron que antes que esto, necesitan que exista una verdadera regulación.
“Lo que estamos exigiendo son los Precios de Garantía, más apoyo en los subsidios para el campo en general. No venimos a pelear únicamente a Michoacán, sino a nivel nacional. ¿Qué nos ganamos con que bajen créditos? Si muchos son pérdida, tras pérdida, tras pérdida, ¿De qué te sirve un crédito?”.
Entre los municipios que albergan campesinos afectados se encuentran Pastor Ortiz, Puruándiro, Penjamillo, Angamacutiro, Zinapécuaro, Queréndaro, Álvaro Obregón e Indaparapeo, aunque también lamentan que en otros estados se atraviese por una crisis similar.