A mitad del camino hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU, México sigue enfrentando avances y desafíos en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De acuerdo con el Índice de Ciudades y Estados Sostenibles del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), Aguascalientes se encuentra en una posición destacada en la reducción de desigualdades, pero con rezagos en acción climática y salud.
Aguascalientes en el ranking de ciudades sostenibles
En la evaluación del ODS 1: Fin de la Pobreza, Aguascalientes obtuvo 71.21 puntos, ubicándose en el puesto 18 entre las ciudades con más de un millón de habitantes. En el ranking general de desarrollo sostenible, la entidad se posiciona en el 12° lugar con 68.51 puntos, superando a ciudades como León.

Liderazgo y desafíos en los ODS
🔹 Lidera en el ODS 10: Reducción de las desigualdades
🔹 Rezago en el ODS 13: Acción por el clima (semáforo rojo, junto a San Luis Potosí)
🔹 Retrocesos a nivel nacional en salud, educación y medio ambiente
Saltillo: ODS 1 – Fin de la pobreza
Mexicali: ODS 2, 5, 6 y 11 – Hambre cero, Igualdad de género, Agua limpia y Comunidades sostenibles
Mérida: ODS 3 y 12 – Salud y Producción responsable
Guadalajara: ODS 7 y 13 – Energía renovable y Acción climática
Monterrey: ODS 8 y 9 – Crecimiento económico e Innovación
Aguascalientes: ODS 10 – Reducción de desigualdades
México y la Agenda 2030: avances y retos
✔ Participación activa en la ONU en materia de desarrollo sostenible.
✔ Políticas públicas alineadas en el PND 2019-2024.
✔ Desafíos en educación, salud, infraestructura y reducción de desigualdades.
Aguascalientes avanza en algunos aspectos clave, pero sigue enfrentando retos importantes. La transición hacia una economía sostenible y equitativa requiere acciones más contundentes en cambio climático, salud y educación.