- Quieren aumento salarial del 9% y mejoras contractuales
De no obtener un aumento salarial y la revisión contractual, habrá huelga en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), advirtió el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, que agremia a 509 trabajadores.
El secretario general del sindicato, Ricardo Flores Bello, señaló que desde 2020 el aumento salarial fue de 2 a 3 por ciento anual y los trabajadores aceptaron por los efectos de la pandemia, pero ahora exigen que su aumento sea igual o mayor a la inflación, por lo piden un 9 por ciento.
La huelga, se advierte, estallará el 1 de abril en caso de que no haya acuerdo, lo cual implicaría la toma de las instalaciones del ININ y el paro de actividades en todas sus áreas.
“La toma de instalaciones, el paro de la producción del área de isótopos, el paro de la producción del área de radiador gama de alimentos en esa área y productos médicos y sobre todo el parar la investigación y los servicios”.
El líder sindical, comentó que la petición de que se revise el contrato obedece a que alrededor del 37% de los trabajadores sindicalizados gana menos del salario mínimo actual; a que gozan de los nuevos días de vacaciones pero no se les pagan y a que se invierte muy poco en investigación nuclear.
El sindicato subraya que todas sus peticiones deben atenderse para evitar la huelga ya que se trata de derechos laborales que dicen, los trabajadores no están dispuestos a negociar.