Las autoridades estatales están por autorizar el plan de intervención sobre el camellón de Avenida Solidaridad las Torres por donde corre el tren
Por: Alberto Dzib
El plan parcial para la creación de un parque lineal en el trazo del Tren Interurbano México-Toluca estará listo durante este mes de marzo, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Carlos Maza Lara.
El proyecto, dijo, se encuentra en revisión por parte de la Consejería Jurídica estatal y, posteriormente, será sometido a la aprobación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para publicarse en Gaceta de Gobierno.
Una vez que esto ocurra, se iniciará con los procedimientos de contratación para el desarrollo de la obra a mediano plazo que según las estimaciones actuales de la dependencia, tendría un costo de 20 millones de pesos por hectárea intervenida, es decir, mil 760 millones de pesos si se considera que son 88 hectáreas.
El funcionario detalló que el parque lineal estará conformado por un camellón central de más de 20 kilómetros de longitud, una ciclovía de 21 kilómetros, así como jardines, andadores, áreas recreativas, humedales y espacios de convivencia en los bajo puentes bajo del trazo ferroviario.
“Uno de los principales elementos que nos ha solicitado la población es la ciclovía, y está incluida en el proyecto. Además, tendremos infraestructura verde y zonas recreativas”, detalló el secretario.
Maza Lara dijo que es urgente que se intervenga la zona debido a que actualmente en algunos tramos se ha convertido en tiradero de basura, escombro y vehículos abandonados.
Los municipios que se verán beneficiados con el parque lineal son Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca y Zinacantepec, que forman parte del recorrido del Tren Interurbano México-Toluca.