Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrojan que 10 de las 14 presas mantienen entre un 50 y 100 por ciento de almacenamiento.
Por: Gerardo García
Las 14 principales presas con las que cuenta el Estado de México, reportan un llenado de 626 millones de metros cúbicos de agua hasta el primer trimestre del año, equivalente al 60 por ciento.
Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrojan que 10 de las 14 presas mantienen entre un 50 y 100 por ciento de almacenamiento.
Es así como de los cinco cuerpos de agua ubicados en el Valle de México, la de Taxhimay reporta un nivel del 100 por ciento; La Concepción, 87 por ciento; Madín, 83 por ciento; la de Guadalupe, 79 por ciento; y el Molino un 43 por ciento.
En la región norte, la presa Danxho dispone de un 91 por ciento; Ñado, 76 por ciento; Francisco José Trinidad, 54 por ciento; y Huapango, 34 por ciento.
Para el caso de las ubicadas en el Valle de Toluca los embalses de San Andrés tienen un 100 por ciento de llenado; la de Ignacio Ramírez, 98 por ciento; y José Antonio Alzate, 30 por ciento.
Y las dos de la zona sur y que forman parte del Sistema Cutzamala, Valle de Bravo mantiene un 66 por ciento de almacenamiento, y la de Villa Victoria 43 por ciento.