El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo una rehabilitación profunda y a largo plazo, alejándose de soluciones temporales o superficiales que no resuelvan los problemas estructurales de estas zonas industriales.
Ian Arriaga
La Secretaría de Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para la rehabilitación de las principales zonas industriales del estado. Este proyecto abarca importantes corredores industriales como Toluca-Lerma, Naucalpan-Pantitlán-Nepantla, Cuautitlán-Izcalli y Tepozo-Plan-Tultitlán, áreas clave que albergan los principales Centros de Distribución (CEDIS) de la región.
El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo una rehabilitación profunda y a largo plazo, alejándose de soluciones temporales o superficiales que no resuelvan los problemas estructurales de estas zonas industriales. Este proyecto integral se encuentra actualmente en proceso de aprobación, y se espera que reciba los recursos necesarios en el próximo presupuesto estatal.
En la zona industrial de Toluca, ya se han inaugurado obras importantes con una inversión que supera los 100 millones de pesos. Aunque aún queda mucho por hacer, estos avances son considerados un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura industrial en el Estado de México.
Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar las condiciones de las zonas industriales, sino también impulsar el desarrollo económico de la región, fomentando la atracción de inversiones y la competitividad en el mercado nacional e internacional.