La entidad mexiquense se encuentra entre las principales entidades del país que captan inversión extranjera directa, siendo el sector automotriz pieza clave
Redacción AR
La Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico, presidió el arranque de la producción de vehículos eléctricos en la entidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos para el pueblo mexiquense.
En el evento, Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, comentó “haremos todo lo necesario para que la inversión privada llegue a nuestro estado. Somos una entidad que tiene el aeropuerto más grande de carga, una conectividad carretera importante y creo que eso nos va a seguir potenciando para que en el futuro inmediato el Estado de México siga siendo un captador de inversión”
Para este efecto, el encargado de la política interior resaltó que, desde año 2023, se han generado en la entidad mexiquense cerca de 70 mil nuevos empleos, resaltando que con esta nueva inversión de más de mil 600 millones de dólares por parte de la empresa Stellantis, se sumarán 3 mil nuevos empleos en el sector automotriz.

Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico informó que el Estado de México se encuentra entre las mejores cinco entidades del país que captan Inversión Extranjera Directa, siendo el sector automotriz pieza clave, al contar con ocho armadoras de vehículos ligeros y pesados, dos fabricantes de motores y 12 mil 97 unidades económicas de la cadena agregada de valor de esta industria, posicionando a la entidad en primer lugar a nivel nacional por número de unidades económicas.
En su participación, Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de Economía del Gobierno Federal señaló que, en el primer semestre del año, México rompió récord en Inversión Extranjera al alcanzar los 31 mil 96 millones de dólares, cifra más alta reportada en el periodo desde que se tiene registro y es 7 por ciento mayor que el año anterior.