El diputado Humberto Montero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y de la Comisión de Movilidad, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes con el propósito de regular los servicios particulares de grúas, arrastre y pensión vehicular, aplicables en casos de siniestros, accidentes o infracciones administrativas.
A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Montero explicó que la propuesta busca proteger el patrimonio de las familias y fortalecer la confianza ciudadana en la prestación de servicios que hoy carecen de controles claros. “Actualmente, existe un vacío normativo que ha permitido tarifas arbitrarias y falta de supervisión sobre los concesionarios”, advirtió.
La iniciativa contempla tabuladores tarifarios públicos y actualizados, la creación de un registro electrónico con evidencia digital de cada arrastre, que los vehículos sean trasladados al corralón más cercano, además de una plataforma ciudadana digital para consultar la ubicación y adeudos del vehículo. También propone auditorías periódicas, facturación oficial y mecanismos de pago electrónicos.
El legislador subrayó que la medida busca alinear la legislación estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, otorgando herramientas a la autoridad para actuar con eficacia ante abusos. “Esta iniciativa no es contra los prestadores de servicio, sino a favor de los ciudadanos”, puntualizó.
La reforma plantea un cambio estructural en la relación entre usuarios y servicios de arrastre vehicular, apostando por la transparencia y la digitalización. Sin embargo, su éxito dependerá de la implementación real de controles electrónicos y de la supervisión continua por parte de las autoridades para garantizar que la ciudadanía vea reflejados los beneficios en su día a día.