- Impulsan reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para promover gobiernos incluyentes y garantizar el acceso a la información para pueblos indígenas y personas con discapacidad.
La diputada priista Gretel González Aguirre está liderando una iniciativa legislativa para impulsar reformas a diversos aspectos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. El propósito central de esta propuesta es fortalecer la transparencia gubernamental, fomentar la inclusión de los pueblos indígenas y las personas con discapacidad, y asegurar el derecho de acceso a la información para todos los ciudadanos.
Durante una reunión de la Comisión Legislativa de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, la diputada González Aguirre resaltó la importancia de construir un Estado incluyente donde ningún sector quede excluido de ejercer su derecho de acceso a la información. La iniciativa busca armonizar las definiciones jurídicas, facultades, atribuciones y procedimientos relacionados con la atención a solicitudes de acceso a la información.
González Aguirre enfatizó la necesidad de una mayor inclusión en el ejercicio del derecho a la información pública, particularmente para los pueblos indígenas y las personas con discapacidad. La legisladora subrayó la importancia de avanzar en la construcción de un sistema que promueva una rendición de cuentas efectiva, que solo puede lograrse a través de un sólido mecanismo de transparencia que garantice el libre acceso a la información pública y promueva la participación ciudadana en la toma de decisiones.
La diputada del PRI subrayó que el acceso a la información es crucial para que los ciudadanos puedan evaluar el desempeño de los servidores públicos y el uso de los recursos estatales. En este sentido, enfatizó la importancia de salvaguardar en todo momento la protección de los datos personales.
Para el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, fortalecer el marco normativo en materia de transparencia y acceso a la información es una prioridad. La iniciativa propuesta en la Cámara de Diputados del Estado de México busca asegurar la promoción de la democracia y la protección de los derechos de la ciudadanía, al mismo tiempo que se avanza hacia un gobierno más transparente y participativo.