Portada » Investigan actuación de instituciones por feminicidio en Mineral de la Reforma

Investigan actuación de instituciones por feminicidio en Mineral de la Reforma

por Daniel Martínez

Cinco instituciones están siendo investigadas por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH), relacionadas con el presunto feminicidio de Rosaura.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La queja CDHEH-VG-235-25 fue interpuesta el pasado 5 de febrero, debido a las declaraciones que hicieron diferentes instituciones en torno al caso, señaló Ana Karen Parra, ombudsperson del organismo autónomo.

No ofreció mayores detalles respecto a la investigación en desarrollo, que deberán finalizar en un plazo de cuatro meses.

M.A.M.G., fue detenido como presunto responsable del feminicidio de Rosaura, su ex pareja sentimental, en un domicilio del municipio de Mineral de la Reforma.

  

En días anteriores, se presentó reclamo por parte de una amiga de Rosaura, señalando omisiones respecto a una denuncia que ya había presentado, tras presunto hostigamiento por parte de M.A.M.G.

Tras ello se presentó un intercambio de declaraciones entre el Poder Judicial y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sobre sus respectivas actuaciones.

Ello derivado del supuesto orden del seguimiento del proceso hacia M.A.M.G., bajo medidas cautelares.

“La postura de la Comisión es en defensa de las personas y aprovecho para decirle a la familia que lamentamos mucho la situación que están viviendo así como las declaraciones hechas, pero también es necesario investigar todas las actuaciones. No puedo decir si fue correcto, incorrecto o alguien tiene la culpa, estamos en esa investigación”, reiteró.

  

Respecto al cuestionamiento de si el estado fue el que falló en el caso de Rosaura, precisó que se tendría que ver cómo “asumimos el estado”.

“Tendríamos que analizar cuál es la situación y por qué nuestros tejidos sociales están desde esa perspectiva, que es lo que tienen que hacer las instituciones para que entonces podamos trabajarlo”.

Agregó que cuando culmine las indagaciones saldrá a decir que o quienes fueron los que fallaron.

“No hay que tenerle miedo a las investigaciones de la comisión, porque esto nos abre el panorama de cómo podemos fortalecer a las instituciones”.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia