Portada » Más de la mitad de los municipios de Michoacán han firmado el convenio de seguridad, informa Segob

Más de la mitad de los municipios de Michoacán han firmado el convenio de seguridad, informa Segob

por Jesús Guerrero

Durante la semana pasada se continuaron recibiendo una serie de convenios firmados

Carlos Torres Piña, secretario de gobierno del Estado de Michoacán, informó que todavía no se ha completado el proceso de firma de convenio entre la totalidad de los municipios y el gobierno de la entidad, pues algunos alcaldes pidieron la ampliación del término de la ventana, principalmente por una cuestión presupuestal, donde están actualmente revisando cuánto es el fondo 4 que les corresponde, pues les preocupa que el gobierno del estado sea el que lo maneje, a lo cual el secretario respondió que no es así, pues no está contemplado de esa forma. 

Detalló que durante la semana pasada se continuaron recibiendo una serie de convenios firmados, con lo que ya son poco más de la mitad los municipios que se han sumado a la estrategia de seguridad que mantiene actualmente el gobierno de Michoacán. 

Similar el caso de las comunidades con autogobierno, de las cuales ya son 32 las que han signado el acuerdo con el Ejecutivo estatal, faltando entonces 8 de las 40 que están reconocidas como autonomías de manera legal. 

  

En cuanto al Ayuntamiento de Morelia, el secretario destacó especialmente la cuestión de los giros rojos y negros, sobre los que dijo, se hicieron observaciones sobre la importancia de la reglamentación de los mismos para lograr una mejor prevención. 

“Ellos señalan que piden la coparticipación del C5 y está bien, pero nosotros también queremos que haya una coordinación. No tenemos problema en que puedan integrarse, pero insistimos en la regulación de los giros rojos y giros negros, fundamental para que hay un mejor control, y la reglamentación de los mismos”, dijo. 

Mencionó como ejemplo el caso de las maquinitas tragamonedas, que más allá de que su manejo es de carácter federal, igualmente señala Torres Piña que la regulación de los permisos para tiendas y otros negocios le corresponde al municipio.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia