Portada » Mitigar el cambio climático requiere en México una inversión de 1.7 billones de pesos

Mitigar el cambio climático requiere en México una inversión de 1.7 billones de pesos

por Redacción Ultra Morelia

En su participación en la Cátedra SHCP 2025 de la Facultad de Economía de la UNAM, se resaltó que México necesita destinar aproximadamente 1.7 billones de pesos anuales para financiar acciones que permitan avanzar en la mitigación y adaptación al cambio climático. La directora de la Unidad de Crédito Público y responsable de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), María del Carmen Bonilla Rodríguez, subrayó la prioridad de establecer inversiones, que en el mediano plazo podrían sumar cerca de 13.6 billones de pesos para 2030.

La funcionaria explicó que, mediante la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible, el presupuesto de egresos presentado anualmente al Congreso debe incluir partidas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para 2025, se proyecta que el 84.5% del gasto federal esté vinculado con al menos uno de estos objetivos, abarcando áreas como salud, educación, reforestación y acceso al agua, entre otras.

Se destacó también la utilización de instrumentos financieros innovadores que apoyan la transición hacia una economía verde. Entre estos instrumentos destacan los Bonos ODS, que incorporan altos estándares de transparencia, y los bonos catastróficos, diseñados como seguros para hacer frente a eventos naturales adversos. México, junto con países como Chile, se ha posicionado como pionero en emisión y estructuración de estos instrumentos, facilitando el monitoreo y cumplimiento de los compromisos plurianuales relacionados con los ODS.

  

El compromiso mexicano trasciende lo interno, participando activamente en la Plataforma Regional de Cambio Climático, integrada por Ministerios de Finanzas y Economía de países latinoamericanos y respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo. En este foro, México lidera el Grupo de Trabajo en Gestión de Deuda y Financiamiento Verde, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y mecanismos con naciones como Honduras, Guatemala, Colombia y Brasil. Este liderazgo ha sido reconocido con una decena de premios internacionales por la excelencia en el uso de estos instrumentos.

Otra estrategia clave es el uso de bonos para impulsar acciones transversales, como promover la inclusión laboral de las mujeres, una medida que se considera fundamental para incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) en el mediano y largo plazo. Bonilla Rodríguez enfatizó que estos instrumentos no solo ayudan en la lucha contra el cambio climático, sino que también fortalecen indicadores macroeconómicos y fomentan prácticas inclusivas.

En el aspecto fiscal, México ha mostrado avances en el manejo de su deuda pública. Hasta marzo pasado, la deuda equivalía al 49.2% del PIB, cifra menor respecto al 51.4% del año anterior. De esa deuda, el 12.9% corresponde a deuda externa y el 36.3% a interna. En comparación con otros países como Corea (56.6%), España (109.5%) y Canadá (105.1%), estas cifras reflejan un enfoque fiscal responsable y sostenible.

Estas acciones consolidan la estrategia de México para afrontar los desafíos del cambio climático de manera integral, combinando inversión en infraestructura verde con prácticas financieras innovadoras. La articulación de esfuerzos en las áreas ambiental, económica y social es fundamental para transformar el panorama nacional y lograr un crecimiento sostenible en el futuro.

  

Fuente: UNAM / Noé Bárcenas Téllez

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia