Serán 19 días de música de mariachi, actividades artísticas, feria y variedad gastronómica
Alberto Dzib
Calimaya dio inicio a la edición 2025 del Festival Internacional Cultural del Mariachi, un evento que se ha vuelto parte de la identidad del municipio y que, en su 25 aniversario, busca consolidarse como un referente de la música en el Estado de México.
El festival, que se celebrará del 28 de febrero al 9 de marzo, reúne a 47 agrupaciones de mariachi, entre ellas 24 de Calimaya, 14 provenientes de otros municipios del Estado de México y nueve internacionales.
La jornada inaugural comenzó con la presentación del mariachi Mexicanísimo, grupo representativo de la localidad, que marcó el arranque de las actividades culturales programadas.
Durante la ceremonia de apertura, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, destacó que la realización de este encuentro no sólo es esfuerzo de la administración, sino de toda la comunidad.
“Este festival es una explosión de cultura, de música y de nuestras tradiciones. No solo se trata del mariachi, también de la gastronomía, del arte y de lo que nos define como calimayenses”, expresó el alcalde.
Señaló que en esta edición se realizó un ajuste presupuestal con la reducción de más de 6 millones de pesos en comparación con lo destinado por administraciones anteriores y xplicó que estos recursos serán utilizados para fortalecer la Dirección de Seguridad, sin que ello afecte la calidad del evento.
El programa contempla 51 actividades, entre ellas degustaciones gastronómicas, venta de artesanías y un recorrido histórico titulado Calimaya por el mundo.
De acuerdo con el gobierno municipal, para este año el Festival del Mariachi 2025 tiene una expectativa de más de 100 mil asistentes durante 10 días y se perfila como una celebración donde la música y la tradición se entrelazan para dar vida a una de las expresiones culturales más representativas de México.