Portada » #Municipios | Protección bajo el sol: Aumenta la venta de bloqueadores

#Municipios | Protección bajo el sol: Aumenta la venta de bloqueadores

El calor dispara la demanda de protectores solares, bebidas rehidratantes y otros productos esenciales.

Por: Berenice León

Farmacias y tiendas de autoservicio en Atlacomulco reportan un incremento de hasta el 60 % en la venta de bloqueadores solares en comparación con el resto del año, reflejando una mayor conciencia sobre el cuidado de la piel ante las altas temperaturas.

Ante la llegada de la temporada de calor, la población, especialmente las mujeres, ha comenzado a priorizar la protección solar en su rutina diaria.

  

“Desde el mes pasado, la venta de bloqueadores se disparó, pero me gustaría aclarar que los que más se venden son de marcas comerciales de cosmetología, debido a sus precios más accesibles”, comentó Javier Pérez, encargado de una farmacia local.

Los bloqueadores más solicitados son los de marcas comerciales en presentaciones de 200 ml y 450 ml, con precios que oscilan entre los $75 y $130 pesos. En contraste, los de media y alta gama que pueden costar entre $350 y $700 pesos.

Además del aumento en la compra de protectores solares, las bebidas rehidratantes, como sueros y electrolitos, han ganado popularidad y se han convertido en un gasto adicional para los mexiquenses de esta región.

“El calor extremo ha cambiado nuestros hábitos de consumo. Antes, los sueros solo se compraban cuando alguien estaba enfermo; ahora, los clientes los llevan casi a diario”, señaló Mariana López, empleada de un supermercado en el municipio.

  

Otros productos que han registrado un alza en sus ventas son las cremas hidratantes, labiales con filtro solar, gafas de sol y sombreros, artículos clave para evitar los efectos negativos de la exposición prolongada al sol. “Nos hemos dado cuenta de que la gente busca más protección en general. Antes, los lentes de sol eran un accesorio de moda; ahora, muchos clientes preguntan por los que tienen filtro UV”, comentó Daniel Méndez, vendedor en una tienda de accesorios.

Este incremento en la demanda también ha impactado los precios de bebidas refrescantes, helados y frutas con alto contenido de agua, como sandía y melón, productos que se han convertido en los favoritos de la temporada.

El aumento de temperatura no solo ha cambiado los hábitos de consumo, sino que también ha generado un impacto en la economía familiar, con gastos adicionales que en otras épocas del año no figuraban en el presupuesto.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia