Redacción BM
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística se estima que en México existen 5.3 millones de PYMES.
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son una pieza fundamental en la economía de cualquier nación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística se estima que en México existen alrededor de 5.3 millones de PYMES, constituyendo el 98.7% del total de negocios en el país. Estas empresas desempeñan un rol crucial al generar aproximadamente el 72% del empleo y contribuir con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Reconociendo su importancia, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 27 de junio como el Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas desde 2017 con el propósito de destacar el impacto y la relevancia de las MIPYMES en la economía global, así como sensibilizar a todos los sectores sobre la necesidad de respaldarlas y promover su crecimiento.
“La industria de la construcción genera una gran derrama económica, impactando y beneficiando a una gran cantidad de Pequeñas y Medianas Empresas”, afirma Sergio León, director de estrategia comercial y marketing en Levy Holding.
La ubicación estratégica y las condiciones de los inmuebles son esenciales para todos los negocios, así lo confirman tendencias como el nearshoring, en el caso de las PYMES no es diferente pues la disponibilidad y accesibilidad de espacios comerciales y corporativos adecuados se vuelven factores determinantes en su capacidad para atraer clientes, empleados y socios comerciales. Un espacio bien ubicado puede significar un aumento significativo en el tráfico de clientes y, por ende, en las ventas. Además, contar con instalaciones modernas y bien equipadas no sólo mejora la productividad del personal, sino que también eleva la imagen y reputación de la empresa.
En este contexto, la industria inmobiliaria ha demostrado ser un aliado indispensable. Las empresas del sector ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las PYMES, proporcionando asesoramiento experto en términos legales para la elección del lugar ideal y una negociación para arrendamientos flexibles. Estas facilidades permiten a las PYMES invertir más recursos en otras áreas críticas de su negocio, como la innovación, el marketing y el desarrollo de productos.