Brenda Monroy
La institución asegura que si se aprueba la reforma constitucional, se vulneraría el principio constitucional de progresividad.
Durante la sesión pública de este miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) invitó a los diputados federales y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum a dialogar antes de que se vote la reforma constitucional que desaparece al organismo y a otros organismo autónomos
El comisionado presidente, Adrián Alcalá, aseguró que si se aprueba la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se vulneraría el principio constitucional de progresividad, el cual establece que las autoridades del Estado mexicano deberán mejorar y ampliar la protección de los derechos humanos, razón por la que invita a , legisladores, comisionados de transparencia y especialistas en el tema, a que diseñen el nuevo marco normativo e institucional para garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
“Esta dictaminación o aprobación, en los últimos momentos de vida de la actual legislatura, no genera un clima de certeza o de confianza, sino todo lo contrario; no podemos pasar por alto, en estos momentos de nuestra democracia, el hecho de que se pretenda aprobar una iniciativa con prisa y sin atender a las necesidades de la nación”, reprochó Alcalá.
En tanto, la comisionada Norma Julieta del Río expuso que la reforma constitucional derogaría artículos como el 6, que se refiere al acceso a la información y a la privacidad; así como el 76 que establece que el Senado debe nombrar comisionados; entre otros artículos
“No es aferramiento a un cargo o a un edificio en la avenida Insurgentes Sur, es simplemente el aferramiento que tuvimos hace 22 años quienes estuvimos en esta historia, a que sigamos con esta defensa de los dos derechos; adonde vayan, está bien, yo creo que no los desaparecen, pero es muy importante conocer el tema de datos personales, el destino de ello, por la vulneración en que se encontrarán miles de mexicanas y mexicanos”, expresó.
Por su parte, la comisionada Blanca Lilia Ibarra expresó que el INAI es de origen ciudadano, por lo que es patrimonio de todas y de todos los mexicanos.
“Cualquier reforma que impacte en goce y ejercicio de derechos antes mencionados debe ser discutida bajo el principio de progresividad”, aseguró.