El Senado de la República aprobó un nuevo paquete de leyes secundarias como parte de la reforma judicial, el cual incluye la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Estas propuestas fueron avaladas con la mayoría de Morena y sus aliados, mientras que la oposición se pronunció en contra al considerar que la reforma y elección judicial afectan la imparcialidad del sistema.
La Ley Orgánica del Poder Judicial establece las reglas para la estructura y funcionamiento de órganos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral y los Juzgados de Distrito. En tanto, la Ley de Carrera Judicial busca garantizar principios como excelencia, imparcialidad y paridad de género, además de incluir medidas para combatir el nepotismo mediante la obligación de reportar vínculos familiares o afectivos.
Otra reforma clave se dio en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, donde se incorporó el principio de “buena administración” y se consideró como falta administrativa no grave la violación a códigos éticos. También se otorgó al Tribunal de Disciplina Judicial la facultad de investigar y sancionar faltas administrativas dentro del Poder Judicial, extendiendo esta autoridad a tribunales locales.
El paquete legislativo fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación. La aprobación solo requiere una mayoría simple, lo que garantiza el respaldo de Morena y sus aliados. Según Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, estas leyes buscan alinear la legislación con la reforma constitucional del Poder Judicial, fortaleciendo su funcionamiento y promoviendo igualdad sustantiva y transparencia en el servicio público.