Portada » #PJEdoméx | Reparación del daño, acción de justicia para las víctimas

#PJEdoméx | Reparación del daño, acción de justicia para las víctimas

por Rafael Rodríguez
  • Especialistas abordaron el tema desde lo penal, civil y familiar

En el marco del Congreso Nacional de Psicología Jurídica 2023, bajo el tema “Desafíos y nuevas miradas para la impartición de justicia”, destacados expertos en derecho de daños y justicia penal ofrecieron insights cruciales sobre la reparación de daños y el papel de la justicia en México.

 

Claudia De Buen Unna, abogada litigante y mediadora privada, quien en 2013 logró una sentencia que marcó un hito en la materia legal en México, señaló que todo individuo que cause daño material, moral o punitivo a otro tiene la obligación de repararlo. Estas son las consecuencias legales de la conducta ilícita, ya sea por acción u omisión. De Buen Unna participó en el panel “Derecho de Daños” y utilizó ejemplos para ilustrar los diferentes tipos de daños que existen.

 

  

La reparación de daños implica una afectación por parte de personas o bienes, lo que conlleva inmediatamente una responsabilidad y el deber de compensar a solicitud del afectado o su representante.

 

La Magistrada Érika Icela Castillo Vega abordó el tema “Daños en materia Familiar”, destacando que en situaciones como el divorcio y la violencia, la falta de cumplimiento de deberes y obligaciones conduce a la desprotección. La reparación de daños desempeña un papel crucial al ayudar a las víctimas a obtener justicia por los perjuicios sufridos en el contexto de sus proyectos de vida.

 

  

Por su parte, la Magistrada Cecilia Moreno Luna se centró en la “Reparación del daño en materia Penal”, destacando que el artículo 22 del Código Penal del Estado de México establece que la reparación cumple dos funciones: social y privada, contribuyendo a la restauración de los intereses de la persona afectada por la acción delictiva. También subrayó que para determinar el tipo de daño, es necesario identificar la clase de perjuicio que se deriva de la vulneración de los derechos fundamentales de la víctima.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia