Portada » Por mentir a autoridades, proponen hasta 15 años de prisión

Por mentir a autoridades, proponen hasta 15 años de prisión

por Daniel Martínez

Personas que mientan o den declaraciones falsas a autoridades en la investigación de situaciones penales, podrían enfrentar prisión desde los cinco hasta los 15 años de prisión.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Lo anterior de acuerdo a la propuesta presentada por el diputado local Miguel Moreno Zamora ante el Congreso del Estado de Hidalgo, señalando que las declaraciones falsas retrasan el acceso a la justicia hacia víctimas.

“La justicia no se puede construir sobre la mentira porque esta lacera la legalidad, la confianza pública y la convivencia”, señaló en tribuna.

En la propuesta se propone derogar el artículo 313 y agregar un artículo 313 bis en el que se establezca la obligación legal de conducirse con verdad en un acto ante la autoridad o ante fedatario público, en caso contrario se impondrán sanciones más severas.

  

Actualmente el Código Penal para el Estado de Hidalgo establece una pena de tres meses a dos años de prisión, a quien rinda un testimonio falso.

En la propuesta, la sanción se incrementaría de año y medio a cinco años de prisión y el pago de una multa que va de 100 a 500 días, llegando la sanción a los quince años de cárcel en casos graves.

Incluso se señaló que actualmente se consideran penas mínimas por mentir a las autoridades, además que el marco jurídico es limitado.

Por ello, ha disminuido el efecto preventivo y punitivo frente a una conducta que puede causar graves daños procesales y humanos; especialmente cuando se instrumenta para proteger culpables o perjudicar inocentes.

  

Por lo que se busca fortalecer la credibilidad del sistema de justicia, tanto judicial como administrativo, y evitar la obstrucción de la justicia por declaraciones falsas, informes alterados o testimonios manipulados.

En la justificación, el legislador señaló que en la entidad la percepción de inseguridad ha incrementado en Hidalgo desde el año 2011 cuando un 53.3 por ciento de la población manifestó sentirse insegura, mientras que para 2024 el porcentaje pasó al 63.1.

Argumentó que esto ha generado que la impunidad se normalice y muchas personas no denuncian delitos por miedo, desconfianza o hartazgo, mientras que otras proporcionan información falsa, incompleta o alterada.

Moreno Zamora consideró que prevenir la mentira en declaraciones se evitaría destinar recursos públicos y diligencias innecesarias, pues permitirá que las autoridades se concentren en resolver los casos con mayor rapidez.

  

“Al sancionar la mentira, se fortalece que las víctimas accedan a la justicia y que los imputados accedan a un juicio justo”, enfatizó.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia