A un par de meses aproximadamente del inicio de temporada de lluvias para la región Tulancingo, no se conocen acciones por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la limpieza de ríos y afluentes que cruzan por la ciudad de Tulancingo.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Vecinos de colonias como Estrella, Jardines del Sur, San Nicolás y Santa María el Chico, entre otras, señalan preocupación de que la acumulación de hierba y basura genere taponamientos que pueden causar el desborde de aguas, y con ello anegamientos e incluso inundaciones.
Además, para la temporada de altas temperaturas que incluso ya se empiezan a registrar, las aguas estancadas ya tienen podredumbre al mezclarse con los desechos, provocando en principio malos olores.
Pero en caso de no existir labores de limpieza en forma oportuna, el estancamiento de aguas puede provocar incluso afectaciones a la salud de la población.
En los afluentes que cruzan por la ciudad, además de hierba y arbustos, es común que también exista basura diversa, incluso muebles completos.
Además de cuerpos de animales muertos, así como vísceras, lo que incrementa tanto los malos olores, como los riesgos de enfermedades e infecciones para la población.
A inicios del año pasado, el gobierno municipal de Tulancingo desistió realizar la limpieza de los afluentes como lo hizo entre los años 2021 a 2023, ante la advertencia de la Conagua de posibles sanciones.
Ello debido a que se señalaba que la administración local estaría usurpando funciones del organismo federal.
Sin embargo, la Conagua tampoco ha retomado las labores de limpieza que le corresponden, las que dejó de realizar a partir del año 2019.
Los vecinos de zonas por donde pasan afluentes, como el río Grande o Tulancingo, así como canales de riego y drenes, urgen a que se retomen las acciones de limpieza y saneamiento.