En un esfuerzo por garantizar el reconocimiento y la inclusión de la diversidad sexual y de género en el estado, los legisladores Rodrigo Iván González Mireles y Miriam Yaszú Muñoz Márquez, del Grupo Parlamentario de MORENA, presentaron una iniciativa para reformar el Artículo 2° de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.
La propuesta busca eliminar términos obsoletos y garantizar el respeto a la orientación sexual, identidad y expresión de género, alineándose con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
¿Qué propone la reforma?
Modificar la redacción de la Constitución local para incluir “orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género” dentro de las causas de discriminación prohibidas.
Garantizar mayor protección legal para la comunidad LGBTQ+ en el estado.
Cumplir con la Recomendación 42/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual insta a los congresos estatales a armonizar sus leyes con un enfoque de igualdad y no discriminación.
Esta iniciativa responde a la necesidad de erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género, promoviendo un marco legal más inclusivo y progresista. A nivel nacional, diversas instancias, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, han subrayado la urgencia de reconocer y proteger plenamente los derechos de la comunidad LGBTQ+.
El proyecto será analizado en el Congreso del Estado para su discusión y eventual aprobación. En caso de ser aprobado, Aguascalientes se sumará a las entidades que han modernizado su marco legal en favor de la igualdad y la no discriminación.