Un millar de trabajadores que fueron transferidos al sistema IMSS-Bienestar durante la transición de servicios de salud por parte de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), regresarán a la institución estatal.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, señaló que ya se está trabajando en el proceso para el regreso de los trabajadores.
Señaló que son necesarios para fortalecer las labores de la dependencia estatal, debido a las carencias con las que fue recibida en septiembre del 2022, cuando inició la actual administración en Hidalgo.
La solicitud del regreso del personal, se realizó durante la reunión realizada entre titulares de Salud de los estados de la República Mexicana con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal.
En el caso de Hidalgo, se expuso en la reunión que el Estado de Hidalgo tiene rezago en los servicios que presta y es necesario contar con personal suficiente para las atenciones respectivas.
“Estuvimos planteándoles el tema fundamental que solicitan nuestros compañeras y compañeros de la Secretaría: el tema de los recursos humanos, que ha sido clave; el tema de la necesidad de cómo se encuentra nuestro estado y la necesidad de mayor presupuesto”, señaló la funcionaria.
Escalante Arroyo recordó que la SSH es el máximo órgano rector de la salud en la entidad, por lo que requiere contar con personal profesional y suficiente para prestar los servicios a la población que lo requiere.
“Sí lo vemos viable, incluso la federación también lo ve viable. Estamos trabajando hoy como Secretaría de Salud con este órgano rector para que se puedan otorgar las atenciones que se merece la ciudadanía”.
La funcionaria agregó que la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es finiquitar los procesos para que el sistema IMSS-Bienestar funcione al cien por ciento en Hidalgo, para lo cual ya hay un tiempo determinado.
“La doctora Claudia Sheinbaum hablaba de un mes para concluir, recordemos que trabajadores formalizados y regularizados siguen estando en la nómina de la Secretaría de Salud del Estado y hablamos de más de 5 mil”, dijo.