Habrá sanciones hacia policías que hayan lastimado o no actuado conforme a los protocolos indicados en el enfrentamiento que se dio en la manifestación del 8M en Pachuca.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La afirmación fue realizada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, lamentando a su vez que “grupo minoritario se dedicara a vandalizar a y provocar” durante la marcha realizada el pasado fin de semana.
“Vamos a tener en la reunión de gabinete precisamente un análisis, si alguien cometió un exceso, si alguien lastimó o no utilizó la fuerza que marcan los protocolos se van a emitir sanciones”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo estatal.
Sin embargo, puntualizó que los elementos de seguridad generalmente son personas que están sometidas a un alto grado de estrés.
Respecto a la colocación de vallas alrededor del edificio, consideró que no fue un error, pues fue para preservar el patrimonio del estado, señalando que incluso en la Ciudad de México también se colocaron con el mismo objetivo, enfatizando que este tipo de edificios y monumentos son de todos.
“Si yo quisiera parecer empático con estas manifestaciones, que se destruya lo que quieran destruir, al cabo no es mío. No, asumo una actitud responsable porque esa es mi obligación y que haremos todo lo que sea necesario para conservar lo que es propiedad de todos”.
Menchaca Salazar señaló que la mayoría de las mujeres que participaron en la marcha lo hizo de manera pacífica, sin embargo, hubo “otro grupo que se dedicó a vandalizar y a provocar”, por lo que se tendrán que reforzar los protocolos, pero la obligación del estado es guardar el orden público.
El gobernador de Hidalgo confirmó que durante los hechos, se detuvo a dos personas infiltradas que rociaron gasolina, así como a una pareja por pintar el edificio de gobierno con temas ajenos a la marcha, y cuando este se encontraba sin valla alguna.
Aseguró que será respetuoso de las recomendaciones que emita la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo respecto la queja que se inició y en la que se adhirieron 10 mujeres que fueron violentadas en la marcha.
Por su parte, el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, informó que la participación de elementos de la policía municipal en lo ocurrido durante la marcha del 8M fue a partir de una solicitud del gobierno estatal, ya que operan bajo el esquema de mando coordinado.
“Se mandó llamar a la policía municipal a través de la Secretaría de Seguridad estatal para tener simplemente apoyo por si había algún tipo de situación; no fue por alguna otra instrucción”, señaló el funcionario municipal.