Portada » #Salud | Refuerzan Medidas Preventivas ante Aumento de Casos de Tos Ferina en México

#Salud | Refuerzan Medidas Preventivas ante Aumento de Casos de Tos Ferina en México

En el Estado de México, hasta la Semana Epidemiológica No. 09, se han confirmado 20 casos y se mantienen en estudio otros 17.

Ian Arriaga

Ante el aviso epidemiológico emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) debido al incremento de casos de tos ferina en el país, la Secretaría de Salud del Estado de México informó sobre la situación en la entidad y las acciones preventivas implementadas.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Semana No. 08 de la Dirección General de Epidemiología, las entidades con mayor incidencia de casos incluyen Ciudad de México (37), Nuevo León (30), Chihuahua (24), Aguascalientes (20) y Oaxaca (14). En el Estado de México, hasta la Semana Epidemiológica No. 09, se han confirmado 20 casos y se mantienen en estudio otros 17.

  

El grupo más afectado por esta enfermedad son los menores de un año, representando el 64% de los casos reportados. Debido a su corta edad, estos infantes son más vulnerables al padecimiento, ya que la aplicación de vacunas para su protección inicia en los primeros meses de vida.

Para garantizar la prevención de la tos ferina, la Secretaría de Salud del Estado de México cuenta con la vacuna hexavalente acelular en centros de salud de las 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Se exhorta a los padres de familia y cuidadores a acudir al centro de salud más cercano para completar el esquema de vacunación, que debe aplicarse a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, además de un refuerzo de la DPT a los cuatro años o entre los cinco y siete años si no se administró previamente.

En caso de no disponer de la vacuna DPT, se aplicará la Tdpa de manera excepcional a partir de los cuatro años y a todas las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, siendo preferente entre la semana 27 y 36.

Finalmente, la Secretaría de Salud estatal informó que ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas, con el fin de identificar, estudiar y dar seguimiento a posibles brotes. Hasta el momento, la entidad no representa un riesgo sanitario, manteniendo un monitoreo constante para garantizar la atención y prevención de la enfermedad.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia