Pachuca de Soto, Hidalgo.- Durante el segundo trimestre de 2019 más de 8 mil personas dejaron la informalidad en Hidalgo, expuso la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz.
Al encabezar la Segunda Feria del Empleo en Pachuca, la funcionaria afirmó que en este tipo de eventos la dependencia estatal colocó a más de 70 mil habitantes en un trabajo formal.
Además implementó 16 mil cursos de capacitación, información y orientación a buscadores de empleo, beneficiando a más de 200 mil personas de las diversas regiones.
Señaló que en el evento se ofrecieron 800 vacantes con salarios desde 25 mil y hasta 103 mil pesos mensuales, con movilidad laboral.
“Los empleos que ofrecen las 90 empresas tienen todas las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, por lo cual garantizan su permanencia laboral”.
Agregó que por indicaciones del gobernador Omar Fayad se impulsan proyectos productivos que fomenten el autoempleo, las personas ponen en marcha ideas de negocios impulsadas con el programa Iniciativas que Crecen Contigo.
“Con estas estrategias se confía en la creatividad, talento, organización de la población hidalguense que se caracteriza por salir adelante, con el apoyo del gobierno del estado se fortalecen las actividades laborales, para alcanzar los resultados”.
Además se apuesta a la capacitación como un mecanismo fundamental, para dotar las herramientas que requiere la sociedad.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo se han generado en la administración estatal más de 18 mil nuevos empleos, lo que significa que nueve de cada 10 son permanentes.
Por Daniel Martínez Martínez