La SEDENA se encarga de otorgar permisos tanto para realizar actividades con artificios pirotécnicos, como para su compra, venta, almacenamiento y/o consumo
Con el inicio del mes de diciembre, e incluso desde una o dos semanas previas, la venta de pirotecnia en Michoacán se vuelve una situación bastante común, más allá de las regulaciones a las que estos artículos están sujetos actualmente.
En el caso de nuestro estado, como seguramente sucede en todas partes del país, es normal comenzar a ver puestos donde se venden esta clase de artilugios en las banquetas de las casas, en múltiples colonias de todos los municipios, muchos de estos sin contar con los permisos necesarios para la compra-venta de artificios pirotécnicos.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recordó que la regulación de estos artefactos es una labor que se realiza en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cuando así es requerido. A su vez, refiere que este año la disposición para colaborar es la misma.
“Se realiza por parte de la SEDENA, ellos son los que regulan todo esto del manejo de pólvora y pirotecnia; los permisos los otorgan ellos y cuando se solicitan algunos recorridos y revisiones los hacemos de manera conjunta, en todos aquellos centros que no cumplan con sus reglas de operación y se hacen las atenciones. El año antepasado se revisaron par de mercados de Morelia, Uruapan y Zitácuaro, porque no contaban con los permisos”, señaló.
De acuerdo con el sitio web del Gobierno Federal, la SEDENA se encarga de otorgar permisos tanto para realizar actividades con artificios pirotécnicos, como para su compra, venta, almacenamiento y/o consumo.