Portada » Por veda electoral, se retrasó otra vez apertura de ventanillas únicas regionales

Por veda electoral, se retrasó otra vez apertura de ventanillas únicas regionales

Valle de Tulancingo, Hidalgo.- Debido a la veda electoral, programas y proyectos estatales se detuvieron en general, incluida la conversión de las antiguas Unidades Regionales de Desarrollo (UDR), a Ventanillas Únicas Regionales, para descentralizar trámites estatales.

Además, se espera que el gobernador Omar Fayad Meneses presente iniciativa ante el Congreso del Estado de Hidalgo para una modelar los últimos requerimientos para la operatividad de las Ventanillas Únicas Regionales, explicó Lamán Carranza Ramírez, titular de la Secretaría de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo.

El 5 de septiembre del 2016, durante su toma de posesión como gobernador de la entidad, Fayad Meneses confirmó la desaparición de las UDR´s, para que esos espacios sirvieran para que los pobladores de distintos puntos del estado, puedan realizar trámites, y evitar incluso traslados hasta la capital del estado de Hidalgo.

Lamán Carranza aseguró que se está en la fase final de configuración del esquema de Ventanillas Únicas Regionales, y en principio, se deben compactar los trámites, que en la iniciativa legislativa a presentarse, pasarán de 500 actuales, a aproximadamente 300.

  

Carranza Ramírez señaló que es necesaria esa compactación, cuyo proyecto no se había presentado debido a la veda electoral vigente entre abril y junio de este año.

Sin embargo, en tanto se revisa dicha propuesta legislativa y se tienen los detalles finales de funcionamiento en toda la entidad, ya opera en plan piloto una ventanilla única de atención ciudadana, en lo que fuera la UDR de la región Actopan.

Las pruebas, y sobre todo las experiencias que se obtengan en dicha demarcación, servirán para la implementación definitiva de los esquemas, en las restantes 17 regiones en las que se dividirá la entidad para atención.

Carranza Ramírez dijo que 7 edificios donde operaban UDR´s, ya fueron desocupados, en el esquema de austeridad que tiene la actual administración estatal.

  

En las restantes once sedes, sólo labora personal sindicalizado, realizando revisión de documentos y labores administrativas en general.

Se descarta la posibilidad de contratar más personal, y sólo serán ocupadas las plazas que eventualmente dejen algunos empleados.

Por Daniel Martínez Martínez

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia