Portada » Tras 5 años de finalizada su construcción, buscan activar mercado de Singuilucan

Tras 5 años de finalizada su construcción, buscan activar mercado de Singuilucan

por Daniel Martínez

El gobierno de Singuilucan revisa la forma o protocolo para la entrega de concesiones de locales dentro mercado municipal, cuya construcción finalizó a finales del año 2020.

Singuilucan, Hidalgo.- La alcaldesa Yazmin Dávila López señaló que la entrega de los espacios se basará en lo establecido en el reglamento interno del centro de abastos popular, actualmente en revisión por parte del Congreso del Estado de Hidalgo.

Aseguró que se cuenta con los documentos de propiedad respectivos, por lo que legalmente no habría impedimento para llevar a cabo la asignación de espacios, insistiendo que ello ocurrirá en cuanto se tenga el sustento legal, basado en el reglamento.

Dicho reglamento comenzó a diseñarse durante la anterior administración local, por parte de los entonces integrantes de la Asamblea Municipal.

  

El mercado municipal empezó a construirse en 2017 con una inversión de un millón 481 mil pesos en su primera etapa, provenientes de recursos propios.

En 2019 inició la construcción de la segunda etapa, a cargo de la entonces Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, aplicando una inversión por 2 millones 59 mil 424 pesos provenientes del Fondo General de Participaciones.

La obra fue entregada en 2020. En noviembre del mismo año, durante la administración del Concejo Interino Municipal, intentaron dar los locales a personas allegadas tanto a dicho órgano de gobierno como a otras cercanas al exalcalde Mario Hugo Olvera.

Fueron los propios comerciantes, ubicados en su mayoría en la cabecera municipal, quienes impulsaron la construcción del mercado, y que a su vez denunciaron dicha situación, con lo que se detuvo el intento de entrega de los 49 locales disponibles en el edificio.

  

La alcaldesa Dávila López confía que este mismo año se pueda concretar la entrega de las concesiones para finalmente iniciar el funcionamiento del centro de abasto popular.

Señaló que con ello los comerciantes contarán con espacios dignos y adecuados para sus actividades, garantizando con ello a sus clientes de ofrecer sus productos con total limpieza.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia