Vecinos de varias localidades del municipio de Cuautepec reprocharon que la empresa a cargo de la rehabilitación de un tramo de la carretera que conecta con Tulancingo, sólo ha trabajado un día en las últimas tres semanas.

Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo.- Señalaron que no han recibido explicación alguna de la falta de labores para culminar la obra considerada en un tramo lineal de 1.8 kilómetros, entre la colonia Santa Martha y el fraccionamiento El Pedregal.
Entre las obras pendientes, se encuentra la pavimentación desde La Pasadita, hasta la entrada a la colonia La Trinidad y el fraccionamiento La Loma.
De hecho, la zona está en terracería, por lo que el avance de obra es prácticamente nulo, de acuerdo a la apreciación de los vecinos.
Falta además la balización de la carretera, la reparación de guarniciones que la constructora dañó y limpieza de todo el tramo a rehabilitar, pues la empresa constructora dejó tierra para evitar que pasen los vehículos en tanto se lleva a cabo la obra.
Joel Castelán, presidente del comité de obra, señaló que ninguna autoridad ni la empresa misma ha querido dar información sobre lo que está pasando y a qué se deben estos retrasos.
“Le hemos solicitado a la secretaría de Infraestructura del gobierno estatal que nos facilite la información a la que tenemos derecho como ciudadanos, se les ha solicitado una explicación del motivo de los atrasos, pues se están afectando a más de 60 mil habitantes”.
En visita de trabajo realizada a la región hace un par de semanas, el Gobernador Julio Menchaca Salazar pidió a la población paciencia para la culminación de la obra.
Sin embargo, reconoció que en ocasiones existen retrasos en la llegada de recursos federales a la entidad, insistiendo que la obra será entregada en breve.
La ejecución de obra inició durante el mes de agosto del año pasado, con una inversión por 26.5 millones de pesos a cargo del gobierno estatal de Hidalgo.
La rehabilitación de la carretera se realiza en una extensión de 1.8 kilómetros lineales, previendo la entrega de la obra durante el mes de febrero de este año.
Se realiza reposición total de la carpeta asfáltica en los tramos más dañados; pero en los espacios que así lo ameriten, llevarán un riego de sello con asfalto y fibra de vidrio para garantizar la resistencia del mismo material y bacheos aislados.
Pero al no notar avance significativo en la obra, se convocó a una comisión de vecinos que acudirán el próximo viernes 7 de febrero a Palacio de Gobierno estatal, para solicitar que se dé una explicación, pero sobre todo fecha definitiva para la entrega de la rehabilitación vial.