Portada » Protestan trabajadores del Poder Judicial por reducción de prestaciones

Protestan trabajadores del Poder Judicial por reducción de prestaciones

por Daniel Martínez

Trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública protestaron este miércoles 5 de febrero tras la reducción de sus prestaciones, específicamente por un seguro de retiro que tenían anteriormente.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La protesta fue realizada en la parte exterior de la sede del Poder Judicial de la Federación, en la ciudad de Pachuca, por parte del personal adscrito al 29 Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF), con sede precisamente en la capital del Estado de Hidalgo.

De acuerdo con el delegado del Sindicato de Renovación del PJF, Marco García Solís, esto afecta el 80 por ciento de las prestaciones de 60 personas, entre defensores públicos y personal de administrativo.

Comentó que los asesores jurídicos y de la Defensoría Pública fueron el sector más afectado; consideró que les preocupa el destino de dicho personal al ser ellos los más cercanos con la ciudadanía y quienes son de escasos recursos.

  

La situación afecta a todo el personal del Poder Judicial ubicados en distintos puntos del país, por lo que los manifestantes hicieron llamado para que el Consejo de la Judicatura reconsidere la disminución.

Aunque para contrarrestar la decisión, también enunciaron acciones ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

“Solicitamos al Consejo de la Judicatura que reconsidere esta parte, para que los recursos sean distribuidos de la mejor manera y puedan ser aumentados para retomar la prestación que acaban de perder los compañeros trabajadores”, señaló García Solís.

Advirtió que denunciarán este hecho ante el Tribunal Fiscal Administrativo a efecto de que se les recupere dicho incentivo y se les brinde un mismo trato.

  

Si bien, mencionaron que la reducción se dio a raíz de la baja en el presupuesto anual, también reclamaron que inicialmente el planteamiento era que solo impactaría a jueces, magistrados y cargos mayores.

Pero finalmente está afectando a los integrantes de la Defensoría, quienes asesoran jurídicamente a personas vulnerables.

Los colaboradores de la Defensoría Pública orientan en las materias administrativa, fiscal, civil y de causas penales, además, llegan al encargo mediante exámenes.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia