Tenango de Doria, Hidalgo.- Los incendios forestales registrados desde hace casi dos semanas en Tenango de Doria están controlados pero bajo vigilancia para evitar que se reaviven.
El área de comunicación social del gobierno municipal informó que este pasado fin de semana las deflagraciones están al 98 por ciento controlados, así como al 90 por ciento sofocados.
Debido a que en el transcurso de la semana pasada los incendios se reavivaron en diversas zonas boscosas del municipio, se determinó vigilar los espacios para evitar una nueva emergencia.
Las zonas más afectadas fueron las comunidades de Santa Mónica, donde la situación fue más grave, así como San Nicolás, El Damo, Santa Mónica, El Zetoy y El Potrero.
Para sofocar las llamas que amenazaban llegar hasta las zonas habitadas, participaron en diversas labores de apoyo más de 400 personas originarias del mismo municipio.
Junto con ellas, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
Así como elementos del Ejército Mexicano, y de corporaciones de Protección Civil de los municipios de Cuautepec, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Tulancingo en Hidalgo, y Zacualpan, Veracruz.
18 personas que estaban en apoyo para combatir los incendios fueron rescatadas con vida por elementos de las brigadas, atendiendo a diez que resultaron intoxicadas por inhalación de humo.
El combate a los incendios forestales se hizo complicado, debido a la geografía de la zona, con profundas barrancas y escarpados cerros, lo que hizo difícil el ingreso para combatir el fuego.
Será a partir de las investigaciones que se desarrollen, cuando se determinen las causas que provocaron los incendios que se registraron por casi dos semanas.
El gobierno municipal de Tenango de Doria agradeció el apoyo de donativo de agua, alimentos, medicamentos y material de curación, canalizado a las personas que apoyaron en el combate a los incendios forestales.
Así como de herramienta diversa que fue donada o prestada por particulares, señalando que ya no se requiere la entrega de más apoyos.
Por Daniel Martínez Martínez