El 10.7 por ciento de las denuncias por delitos de violencia familiar se registraron en Tulancingo durante el primer trimestre del presente año.

Valle de Tulancingo, Hidalgo.- De acuerdo con estadísticas recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con dicho porcentaje, el municipio se ubica en segundo lugar de la incidencia de dichos delitos en el Estado de Hidalgo.
Por violencia familiar se considera todo acto u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual a cualquier miembro de la familia, por otro integrante de la misma; ya sea que se realicen dentro o fuera del domicilio familiar y que tengan por efecto causar un daño.
Pachuca se ubica en primer lugar estatal por registro de delitos de violencia familiar durante el primer trimestre del 2025.
En la capital del Estado de Hidalgo, la suma es de 247 denuncias, lo que significa 17.5 por ciento del total de las registradas en toda la entidad.
Durante enero se presentaron nueve denuncias formales, mientras que en febrero la cifra se disparó a 108, y en marzo se registró un nuevo aumento de denuncias, con 130 en total.
En Tulancingo, con 10.7 por ciento del total de las denuncias por violencia familiar en la entidad, en enero fueron presentadas 151 denuncias en los tres primeros meses del año.
Siete denuncias se presentaron en enero, mientras que en febrero incrementó a 74 y en marzo tuvo un ligero descenso, con 70.
Tizayuca se ubica en tercer lugar de registro de delitos de violencia familiar, con 10.6 por ciento del total de las denuncias, lo que significa 150.
En dicho municipio, durante enero no hubo denuncias registradas, mientras que en febrero y marzo fueron 76 y 74 casos presentados, respectivamente.
Mineral de la Reforma está en cuarto lugar de denuncias, con 8.8 por ciento del total estatal: en enero fue una sola denuncia presentada, mientras que en febrero y marzo se presentaron 62 y 61, respectivamente.
Los cuatro municipios citados acumulan el 47.7 por ciento del total estatal de denuncias por violencia familiar en los tres primeros meses del 2025, donde el acumulado fue de mil 408.
Otros municipios con registro de delitos de violencia familiar son Huejutla, con 57 denuncias, Tepeapulco con 39, Actopan registra 38, Apan con 37, Mixquiahuala acumula 30, Ixmiquilpan tiene acumulado de 29, Huichapan con 19 y Cuautepec registra 13.