A partir del 1 de enero varios productos aumentaron su precio, incluidos los de la canasta básica, lo que se refleja en las carteras de los consumidores y obliga a las familias a hacer importantes cambios en el gasto .
Atlacomulco, Estado de México. -Con la llegada de enero fueron muchos los productos que aumentaron su precio, esto ante el incremento en los costos de producción que no sólo se reflejaron en el alcohol, el tabaco y refrescos, también en varios productos del hogar y la canasta básica, lo que se está notando en las carteras de los mexiquenses.
A esto se suman los ya conocidos gastos de cada año nuevo que incluyen, agua, luz, teléfono, predial y deudas adquiridas durante el año pasado.
De acuerdo a las amas de casa la leche, el huevo, el pan, el jitomate, la cebolla, el chile, el aguacate, y el pollo son algunos de los alimentos que registraron un aumento en su precio y que son de mayor consumo, precio que va desde los $2 hasta los $5 y $8 pesos, lo que también obliga a las familias a apretarse el cinturón en lo que se acostumbran a los cambios.
En la lista le siguen aquellos productos de limpieza, incluidos detergentes, limpiadores y los de higiene personal.
Pero no solo los consumidores están resintiendo el alza en los productos, también los comercios pues sus ventas suelen bajar considerablemente en los primeros dos meses del año. ya que para muchos mexiquenses cubrir los gastos básicos es prioridad.
Da clic para escuchar la nota completa