El titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informó que en Hidalgo se han registrado alrededor de 400 estudiantes con coxsackie.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- A mediados de la semana pasada, la Secretaría de Salud en Hidalgo reportó 105 brotes del padecimiento que provoca salpullido en manos, pies y boca por el virus señalado.
El funcionario señaló que los casos se han detectado en los municipios de Tizayuca, Pachuca, Tulancingo y Tula, afectando sobre todo a bebés, niñas y niños.
El virus se propaga mediante la tos, estornudos, saliva, mucosidad u objetos contaminados.
Castrejón Valdez señaló que los casos han sido reportados al sector salud para atender medicamente a los estudiantes y de ser necesario, enviar a los niños en resguardo para aminorar los contagios.
Pero no ha existido la necesidad del cierre de planteles educativos, precisamente porque se han realizado acciones preventivas, así como acciones de atención inmediata al conocerse de algún caso.
De acuerdo a la Secretaría de Salud estatal, 64 de los brotes se registraron en entornos escolares, afectando a un total de 390 niños en edad escolar.
El virus provoca fiebre alta, dolor de garganta, malestar general y un característico sarpullido en manos y pies, además de úlceras en la boca, que suelen aparecer entre tres y cinco días después del contagio.
No existe un tratamiento antiviral específico, por lo que se recomienda controlar los síntomas con medicamentos y mantener una hidratación adecuada, evitando bebidas ácidas que puedan agravar las llagas bucales.
La SSH pide a madres y padres de familia, maestros y autoridades escolares a reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
También se recomienda la desinfección de objetos y superficies en contacto con los niños enfermos para minimizar el riesgo de transmisión.
Es importante no realizar automedicación, ya que el virus Coxsackie no se combate con antibióticos.
En caso de presentar los síntomas descritos, se debe acudir de inmediato a consulta médica para recibir atención adecuada y evitar complicaciones.
También es importante mantener una correcta higiene en escuelas y guarderías es crucial para reducir los brotes y proteger a la población infantil.