Apenas a aproximadamente un mes de recibir nombramientos como enlaces vecinales en colonias y comunidades de Tulancingo, alrededor de 15 de estos ya han dejado el cargo.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Lo anterior se suma a que en unas 20 demarcaciones aún está pendiente la designación por parte del gobierno municipal, quien se encargará de la representación vecinal, reveló Edmundo Aguilar Aranda, Secretario General del Ayuntamiento.
La cifra significa que alrededor del 17 por ciento de las 2025 colonias, comunidades y asentamientos humanos reconocidos oficialmente por el gobierno de Tulancingo, no cuentan aún con su respectivo enlace vecinal.
Una de las causas principales que han presentado quienes se han separado de la representación vecinal, es por no contar con apoyo por parte de sus vecinos para trabajos o gestiones para su colonia o comunidad.
La falta de tiempo es otro de los factores que han orillado a los recién designados enlaces vecinales a dejar dicha responsabilidad.
A finales del mes de febrero de este año se convocó a la renovación de enlaces vecinales en 205 demarcaciones en las que se divide Tulancingo.
En 73 hubo inscripción de aspirantes; de dicha cantidad, en 17 colonias y comunidades se llevó a cabo consulta vecinal el pasado 2 de marzo, pues hubo el registro de dos o más candidatos a enlaces vecinales.
Por lo que en 132 localidades de Tulancingo, el gobierno municipal inició la búsqueda de personas que acepten ostentar la representación vecinal.
Aguilar Aranda señaló que en las restantes demarcaciones los respectivos representantes vecinales están trabajando con normalidad, y se están recibiendo peticiones y gestiones por parte de estos.
En el caso de las colonias y comunidades que aún no cuentan con enlace vecinal o el designado dejó el cargo, el gobierno municipal está evaluando perfiles para establecer la representación vecinal.
Los representantes vecinales están designados por tres años, para estar homologados al mismo lapso de tiempo del gobierno municipal en turno.