Tras un amplio número de actos de rapiña que se han reportado estatal o federal, el Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (Concaem), manifestó su exigencia por lograr que dicha conducta sea tipificada como delito grave del orden federal a fin de evitar que continúe.
La presidenta del organismo empresarial, Lourdes Medina Ortega, explicó que la inconformidad con la falta de castigo ejemplar ante estos actos de amplia repetición a camiones de carga o puntos de venta, tiene que ver con las pérdidas colaterales que se generan, pues a pesar de que la mayoría de las mercancías cuentan con seguro, el pago de éste incrementa cuando la incidencia también es mayor.
Comentó que de no haber un ordenamiento legal que contemple sanciones severas a quienes participen en el robo de mercancías dentro de la modalidad de rapiña, la conducta no se frenará pues las condiciones actuales muestran que hasta el momento en el país o el estado la ley es suave al enfrentar la problemática.
“Creo que debe de contenerse a la gente, creo que no podemos seguir permitiendo que existan ese tipo de vandalismos, al final del día es vandalismo y al final del día atentan contra muchas personas”.
Dijo así que también falta fortalecer a los cuerpos policiacos con el amparo de la lye, ya que aseguró, hoy la ciudadanía no tiene respeto por la autoridad y pese a presentarse en los lugares donde ocurren los hechos, su presencia llega a ser ignorada.
Comentó que según las estadísticas de los empresarios mexiquenses, el 4.2% de los actos de rapiña tiene que ver con accidentes donde se ve involucrado el transporte, por lo que es recurrente observar en las carreteras gente alrededor de los camiones volcados intentando rescatar la mercancía.
Alberto Dzib
@albertodzib666