Portada » Hidalgo, sin legislación de voto desde el extranjero

Hidalgo, sin legislación de voto desde el extranjero

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Mientras que en once estados de la República Mexicana los originarios que radican en el extranjero tendrán la posibilidad de votar por gobernadores, diputados migrantes o legisladores de representación proporcional, en Hidalgo todavía no existe una adecuación a la Constitución Política del estado a fin de incluir los sufragios de paisanos en contiendas locales.

De acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dispone que los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto, con lo que tienen la posibilidad de participar en las decisiones políticas del país, aportar en la democracia de familiares y amigos que aún radican en la nación.

En los procesos electorales a nivel federal, solamente es posible que los originarios de nuestro país sufraguen para los cargos de Presidente de la República y senadores, por lo que este año no incluye a las diputaciones federales.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral habilita el Sistema para el Voto Electrónico por Internet para Mexicanos Residentes en el Extranjero, que garantiza la secrecía del mismo durante su emisión, transmisión, almacenamiento y cómputo, con el uso medios electrónicos.

  

En tanto, contemplan una modalidad adicional a la postal para los comicios locales y federales, bajo principios de seguridad y confianza, dicha implementación la aplicarán en 11 estados: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Para el mencionado proceso, este 10 de marzo venció el plazo para registrarse en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), mismo que es de carácter temporal, luego preparan los paquetes postales y claves de acceso para los ciudadanos inscritos quienes ejercerán su voto.

En el caso del voto electrónico la fecha límite para ejercerlo es del 22 de mayo al 6 de junio, mientras que el postal, hasta el 5 de junio a las 8 horas para marcar la boleta.

Al 19 de febrero arribaron 17 mil 10 solicitudes de las citadas entidades, principalmente de connacionales que están en Estados Unidos.

  

Por Daniel Martínez Martínez

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia