Como consecuencia del aceleramiento del cambio climático, los bosques de Michoacán han disminuido su temperatura, incluida la zona de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declararon investigadores del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA).
Ante, esto, el equipo de expertos han planteado el proyecto de “Migración Asistida”, se trata de plantar semilla de oyamel en sitios de mayor altitud, en este caso, al Nevado de Toluca, zona en la que también se hace presente el lepidóptero y cuenta con una mayor altitud que la zona de la Biosfera.
Cuauhtemoc Sáenz Romero, director del proyecto explicó que derivado de que los santuarios michoacanos están elevando su temperatura, las mariposas están buscando bosques más fríos para su hibernación.
El proyecto consiste en plantar cinco mil pinos mexicanos a 4 mil metros del Nevado de Toluca, para años después plantar oyamel, pues se estima que en 2060 la Biosfera se calientará 2.3 grados más. Sin embrago, la plantación masiva le corresponderá a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y a la comunidad.