Portada » El Camino de «Las Corcholatas» Día 28

El Camino de “Las Corcholatas” Día 28

por Rafael Rodríguez
  • Los potenciales aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia continuan recorriendo el País con su propuestas críticas cruzadas.  

Claudia Sheinbaum: Mencionó sus logros como Ex jefa de Gobierno.

Después de su visita a Durango, Claudia Sheinbaum regresó a la Ciudad de México, donde anteriormente se desempeñó como jefa de gobierno. En las redes sociales, destacó los 53 premios que la ciudad recibió durante su administración, abarcando diversas áreas como medio ambiente, movilidad, cultura, turismo, entre otros.

En este link se encuentra la lista completa de premios: https://cgaai.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/64b/14c/c1c/64b14cc1c9577161169128.pdf

Marcelo Ebrard: Habló sobre su Plan A.N.G.E.L y sobre la entrada ilegal de armas al país. 

  

Estuvo en Centro Cultural Estación Indanilla, en la alcaldía Cuauhtémoc donde presentó más sobre su Plan Ángel,  también conocido como Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad. Este plan se centra en el uso de herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial para fortalecer la seguridad. A continuación se presentan los planteamientos más importantes de su conferencia:

  1. Instalación de cámaras en escuelas: El plan contempla la colocación de cámaras de seguridad en las 255 mil escuelas de todos los niveles educativos en el país. Estas cámaras estarían conectadas en línea y generarían senderos seguros alrededor de los planteles. Según Ebrard, esto es factible y posible de implementar.
  2. Aplicación Enlace Ángel Violeta: Para brindar protección a las mujeres, se propone desarrollar una aplicación llamada Enlace Ángel Violeta. Esta aplicación permitiría a las mujeres solicitar atención en materia de seguridad directamente desde su celular. La aplicación estaría diseñada para que las mujeres puedan recibir respuestas, soluciones y asistencia por parte de la Guardia Nacional.
  3. Muro cibernético antiarmas: Ante el problema de la entrada ilegal de armas al país, se plantea la creación de un muro cibernético antiarmas. Este sistema, basado en inteligencia artificial, sería no invasivo y se utilizaría en las aduanas para impedir el ingreso de armas ilegales. Además, se propone utilizar drones para vigilar la frontera norte.
  4. Incremento en capacidad de investigación: Ebrard destaca la necesidad de aumentar cinco veces la capacidad de investigación de las fiscalías estatales y de la Fiscalía General de la República. Esta medida busca combatir la impunidad en casos de homicidios, feminicidios y desapariciones. Se resalta la importancia de utilizar la tecnología para monitorear las actividades de las fiscalía.
  5. Más tarde en redes sociales, publicó que su  recorrido del 10 all 16 de Julio tuvo un costo de $331,430 MXN, siendo el costo más grande la presentación que mantuvo en el Auditorio Blackberry en la CDMX en donde dió a conocer su plan Ángel, teniendo un costo total de $232,104 MXN 

Adán Augusto López: Visitó Chihuahua donde habló de sus propuestas 

Adán Augusto López Hernández se compromete a cumplir la resolución del INE sobre acotar los eventos y evitar la presentación de propuestas. Continuará recorriendo el país y encabezando asambleas informativas para escuchar a la gente. Destacó la importancia de mantener la pensión para adultos mayores y prometió la reactivación de la planta petroquímica de Pemex en Chihuahua. Estas acciones forman parte de su campaña como aspirante a coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Se presentan los planteamientos más importantes: 

  
  1. Cambio en el formato de las asambleas: López Hernández anunció que cambiará el formato de las asambleas informativas, pero el objetivo principal seguirá siendo informar y escuchar a la gente. Aunque evitará la presentación de propuestas por el momento, continuará recorriendo el país y encabezando asambleas.
  2. Recorrido por el país: El aspirante mencionó que seguirá recorriendo el país, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para nutrirse del pensamiento del pueblo. Destacó la importancia de escuchar a la gente antes de presentar propuestas.
  3. Mantenimiento de la pensión para adultos mayores: López Hernández recordó la creación de la pensión universal para los adultos mayores por parte del gobierno federal. Afirmó que esta pensión continuará, ya que es un derecho constitucional, y a partir de enero de 2024 aumentará en un 25%, llegando a ser de 6 mil pesos.
  4. Reactivación de la planta petroquímica de Pemex: Ante integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros, el aspirante se comprometió a que la planta petroquímica de Pemex en el municipio de Camargo, Chihuahua, para la producción de amoniaco y fertilizantes, volverá a funcionar pronto. También hizo un llamado para evitar la politización en el manejo del agua.

Ricardo Monreal:  Gasto de Campaña y Críticas a Otros Aspirantes

Ricardo Monreal reveló la cantidad de recursos que ha utilizado durante casi un mes de campaña como corcholata de Morena de cara a las elecciones de 2024. Desde Baja California Sur, el senador con licencia informó sobre el gasto realizado en los diversos recorridos que ha llevado a cabo en el proceso interno de selección. A continuación, se presentan los puntos clave:

  1. Monto del gasto: Monreal detalló que, desde el 19 de junio hasta el 15 de julio, ha erogado un total de un millón 399 mil 464 pesos en su campaña. Cabe mencionar que esta cantidad fue asignada por la dirigencia de Morena, ya que a cada corcholata se le entregaron 5 millones de pesos.
  2. Críticas al gasto excesivo: El senador con licencia criticó el gasto excesivo realizado por otros aspirantes de Morena durante el proceso interno. Específicamente, mencionó el exceso en la promoción, especialmente en los anuncios espectaculares de algunos de los corcholatas participantes. Monreal señaló que estos aspirantes no han acatado la recomendación del presidente López Obrador de reducir la presencia de espectaculares.
  3. Contradicción con los principios: Monreal acusó a los aspirantes de no cumplir con la solicitud del presidente López Obrador de reducir los gastos de campaña, a pesar de que esto vaya en contra de los principios del partido. Indicó que estos aspirantes han ignorado tanto la recomendación de bajar los espectaculares como la de evitar campañas costosas.


Gerardo Fernández Noroña: Plataforma Política y Postura ante el INE y el Tribunal Electoral.

Gerardo Fernández Noroña presentó su plataforma política y manifestó su preferencia por realizar asambleas en lugares públicos a pesar de la sugerencia del INE. Criticó al INE por no cancelar el proceso desde el principio y expresó su desconfianza hacia el Tribunal Electoral. Estas son las posturas destacadas del diputado con licencia en relación con el proceso de selección de candidatos de la alianza morenista.

  

A continuación se presentan los puntos más relevantes:

  1. Interpretación de la resolución del INE: Fernández Noroña señaló que la resolución del INE no es obligatoria para evitar asambleas en lugares públicos, ya que utiliza el término “preferentemente”. Sostuvo que él elige preferentemente las plazas como lugares para sus asambleas. Afirmó que la resolución no prohíbe las asambleas en lugares públicos, ya que esto violaría los derechos constitucionales de libre reunión, libre expresión y libre manifestación de las ideas.
  2. Críticas al INE: El diputado con licencia lamentó que el INE no haya tomado la decisión de cancelar el proceso desde el principio y consideró inaceptable que intenten restringir y sofocar el proceso. Opinó que el INE no puede pasar por encima de las garantías y derechos constitucionales de los aspirantes.
  3. Postura ante el Tribunal Electoral: Fernández Noroña calificó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como una “pandilla de canallas”. Reconoció la posibilidad de que el Tribunal pudiera revocar alguna candidatura en el futuro, pero aseguró que cualquier intento de descalificación generaría una respuesta enérgica por parte de la gente. Consideró absurdo querer descalificar a alguien en la mesa.

Manuel Velasco: Equidad en la Contienda y Confianza en su Proyecto

Manuel Velasco Coello, aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó su esperanza de que los lineamientos de la convocatoria discutidos con Morena garanticen equidad, piso parejo y legitimidad en el proceso electoral del 2024. Durante su visita a Irapuato, se reunió con militantes guanajuatenses y dejó clara su postura respecto a la contienda. Estos son los puntos destacados:

  1. Piso parejo para todos: Velasco Coello enfatizó la importancia de que todos los aspirantes a cargos de elección popular en el proceso electoral del 2024 tengan las mismas oportunidades. Considera que esto dará como resultado un mejor candidato para la ciudadanía y evitará que alguien sea impuesto por “dedazo”, lo cual podría perjudicar el proyecto de la Cuarta Transformación.
  2. Comulgar con el proyecto de la Cuarta Transformación: El aspirante destacó que lo que está ocurriendo en Morena a nivel nacional, con seis interesados en dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, es positivo para el país. Considera que es fundamental que los contendientes compartan los principios y valores del proyecto.
  3. Confianza en su proyecto: Aunque reconoce que se encuentra por debajo en las encuestas en este momento, Velasco Coello confía en que recuperará el tiempo y aumentará su nivel de conocimiento entre la población. No tiene planes de declinar a favor de ningún otro aspirante en este momento, y espera que más mexicanos se sumen a su proyecto a medida que avance en su visita por los 32 estados de la República.
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia