Portada » El Camino de «Las Corcholatas» Día 29

El Camino de “Las Corcholatas” Día 29

por Rafael Rodríguez
  • Los potenciales aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia continuan recorriendo el País con su propuestas críticas cruzadas.  

Claudia Sheinbaum: Unidad en Defensa de la Cuarta Transformación. 

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de defender en unidad el movimiento de la Cuarta Transformación, que ha logrado un momento histórico para México desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018. Durante su visita a Cancún, destacó los logros alcanzados y los desafíos que enfrenta el país.

Estos son los puntos destacados de su discurso:

  1. Eliminación de la corrupción: Sheinbaum enfatizó que la Cuarta Transformación ha erradicado la corrupción que prevaleció en México durante los gobiernos anteriores. Mencionó que presidentes como Salinas, Zedillo y Fox se dedicaron a privilegios y no al bienestar del pueblo mexicano. Con la 4T, se han impulsado grandes obras para generar justicia social, como el Tren Maya, que está a punto de iniciar su construcción.
  2. Fin de los lujos y privilegios: La funcionaria destacó que ya no existen los lujos y privilegios en la presidencia y en las secretarías del gobierno. Se ha puesto fin a los excesos y a la corrupción que antes imperaba.
  3. Consolidación de la Cuarta Transformación: Sheinbaum afirmó que es necesario consolidar los logros de la Cuarta Transformación en los próximos años. Esto implica heredar a las futuras generaciones un país con educación, apoyo a los maestros, salud y salarios dignos. La continuidad de la 4T es fundamental para alcanzar estos objetivos.
  4. Igualdad sustantiva y diversidad: La política destacó los avances en igualdad sustantiva y en el papel de las mujeres en los puestos de elección popular. Mencionó el caso de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, como ejemplo de la participación cada vez mayor de las mujeres en la vida política del país.
  5. Reconocimiento de los pueblos originarios: Durante la asamblea informativa, Sheinbaum recibió el bastón de mando de los dignatarios mayas, en representación de los pueblos originarios de la región. Afirmó que no traicionarán a los pueblos originarios ni al pueblo de México y asumió la responsabilidad histórica que conlleva.


Marcelo Ebrard: Ejercicio de libertad de expresión y postura política. 

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial, defendió su derecho a ejercer la libertad de expresión y exponer su postura sobre diversos temas, en respuesta a las medidas cautelares emitidas por el INE para evitar actos proselitistas durante las asambleas informativas de los aspirantes de Morena.

Durante su gira por Tamaulipas, Ebrard abordó los siguientes puntos:

  1. Libertad de expresión: El político afirmó que tiene derecho a expresar sus opiniones y que está en su libertad de decir lo que piensa. Señaló que es respetuoso de la ley, pero considera que no se le puede prohibir hablar sobre sus ideas y puntos de vista.
  2. Apoyos y recursos públicos: Ebrard fue cuestionado sobre los presuntos apoyos entregados por el hijo del gobernador Américo Villarreal a Claudia Sheinbaum. Si bien reconoció que los gobernadores tienen derecho a apoyar a quien deseen, enfatizó que no deben utilizar recursos públicos para favorecer a un candidato. Afirmó que la decisión final está en manos de la gente.
  3. Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación: El aspirante expresó su confianza en ganar la coordinación y anunció su intención de invitar a Claudia Sheinbaum a la Secretaría de Gobernación. También propuso ampliar la invitación a Adán Augusto López.
  4. Encuestas: Ebrard mencionó que algunas encuestas lo posicionan como puntero, aunque también señaló que existen empresas que han cometido errores en procesos electorales anteriores. Indicó que es importante revisar y analizar detalladamente los resultados de las encuestas.


Adán Augusto López: Encuentro en Yucatán y llamado al gobernador.

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la coordinación nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, realizó una visita a Yucatán, donde participó en una asamblea informativa y fue recibido con un ritual maya por los x’manes (chamanes) de Valladolid.

Durante este encuentro, se abordaron los siguientes aspectos:

  1. Ritual maya: Antes de la asamblea, López Hernández participó en un ritual de los x’manes mayas procedentes de Dzitás, el pueblo natal de su abuelo materno. El objetivo del ritual era limpiar el camino y buscar bendiciones para su trayectoria política.
  2. Llamado al gobernador: El aspirante hizo un llamado al gobernador Mauricio Vila para que firme un convenio en el sector salud y se integre Yucatán al programa IMSS Bienestar, como muestra de reciprocidad hacia el gobierno federal. López Hernández destacó la generosidad del gobierno federal hacia el pueblo y el gobierno de Yucatán, y mencionó algunas obras en curso en el estado, como el nuevo Hospital O’Horán, la ampliación del muelle de Progreso, el parque La Plancha y el Tren Maya.
  3. Atención a los pueblos de Yucatán: El político señaló que los pueblos de Yucatán han sido descuidados y enfatizó la necesidad de que la Cuarta Transformación llegue al estado en 2024. Destacó la importancia de lograr una verdadera integración de todos los habitantes del estado, para que tengan igualdad de oportunidades y puedan salir adelante.
  4. Acompañamiento: Durante su visita, López Hernández estuvo acompañado por los senadores de Morena Verónica Camino Farjat y Raúl Paz Alonzo.

Ricardo Monreal: Tendrá asambleas en Los Cabos y La Paz.

Ricardo Monreal publicó mediante sus redes sociales que tendría asambleas en diferentes partes de Baja California  Sur el día de mañana, 19 de Julio: 

“Estamos en camino a Baja California Sur: mañana tenemos asambleas informativas en Los Cabos y La Paz.
Vamos muy bien y estoy contento de poder compartirles mi mensaje. La gente decidirá en su momento. ¡Ánimo!”

Gerardo Fernández Noroña: Transparencia en los gastos de las ‘corcholatas’.

Gerardo Fernández Noroña, diputado con licencia y aspirante a la coordinación de la Defensa de la Transformación, ha sido un defensor de la transparencia en los gastos de los aspirantes internos de Morena.

En relación a este tema, se destacan los siguientes puntos:

  1. Cuestionamiento a los gastos: A través de sus redes sociales, Fernández Noroña señaló que sus compañeros de partido están gastando millones en publicidad, lo cual genera sospechas sobre el origen de los recursos utilizados. Manifestó su preocupación sobre el monto invertido y con quién se están asumiendo compromisos a nombre del movimiento.
  2. Carta a Mario Delgado: El diputado con licencia envió una carta al presidente de Morena, Mario Delgado, para recordarle su petición de cuentas claras en el gasto propagandístico durante el proceso interno para encontrar al coordinador de la Defensa de la Transformación. En la carta, Fernández Noroña resalta que desde el 5 de julio solicitó que todos los aspirantes informaran sobre el monto invertido y el origen de los recursos utilizados en espectaculares, bardas, escritos y brigadas.
  3. Respuesta de Mario Delgado: Fernández Noroña reclama que la respuesta de Delgado fue el silencio absoluto y critica que en una entrevista con Adela Micha, el dirigente de Morena equiparara los espectaculares de algunos aspirantes con la venta de libros por parte de Fernández Noroña. El diputado con licencia considera que esta equiparación no es suficiente y que se requiere un compromiso real con la transparencia.
  4. Gastos de Fernández Noroña: El político informó que ha gastado un millón de pesos, principalmente en la adaptación de un vehículo llamado el ‘Noroñabus’ para sus giras, así como en otros gastos relacionados con sus viajes.

 

Manuel Velasco:  Recepción en Ciudad Juárez y Postura sobre Derechos Humanos y Migración.

Manuel Velasco, aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, fue recibido en Ciudad Juárez con música de mariachi, pancartas y muestras de apoyo. A continuación, se destacan los aspectos más relevantes de su recepción y su postura sobre derechos humanos y migración:

  1. Recepción en el aeropuerto: Cerca de ochenta simpatizantes del partido Verde se congregaron en el aeropuerto internacional Abraham González para dar la bienvenida a Manuel Velasco. Su llegada estuvo acompañada de expresiones de apoyo y aclamaciones de “Presidente, Presidente” y “Juárez Contigo”.
  2. Trayectoria política de Velasco: Se menciona que Manuel Velasco ha tenido una trayectoria política destacada, siendo diputado local a los 21 años, diputado federal a los 23 y senador tres años después. A los 32 años, fue elegido gobernador de Chiapas.
  3. Compromiso con los derechos humanos y los migrantes: En su arribo a Ciudad Juárez, Velasco expresó la importancia de generar una cultura de respeto a los derechos humanos de los migrantes. Destacó la necesidad de presionar y hacer un llamado para que se apruebe en Estados Unidos una reforma migratoria que brinde certeza a los connacionales que viven y trabajan allí.
  4. Reunión programada con simpatizantes: Velasco tiene programada una reunión en un hotel de la ciudad con simpatizantes a las 16:30 horas, donde se espera continuar generando impulso a la economía de Estados Unidos y abogar por un trato digno y respetuoso hacia los migrantes mexicanos.
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia