Portada » El Camino de «Las Corcholatas» Día 30

El Camino de “Las Corcholatas” Día 30

por Rafael Rodríguez
  • Los potenciales aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia continuan recorriendo el País con su propuestas críticas cruzadas.  

Claudia Sheinbaum: Recepción en San Luis Potosí y Agenda de Actividades.

Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la coordinación nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, arribó a la ciudad de San Luis Potosí, donde fue recibida con entusiasmo por miles de simpatizantes y seguidores, así como por un trío de Huasteco del Son y una batucada Batunzancuas.

A continuación, se presentan los aspectos más destacados de su recepción y su agenda de actividades:

  1. Recepción con música y baile: Claudia Sheinbaum fue recibida con música y baile por parte de los tríos Huasteco del Son y la batucada Batunzancuas, lo que generó un ambiente festivo entre los miles de simpatizantes y seguidores presentes.
  2. Visita a empresarios potosinos: La aspirante tiene programado reunirse con un grupo de empresarios potosinos, donde compartirá los logros de la Cuarta Transformación en materia de inversiones. Esta reunión busca abordar temas relacionados con el desarrollo económico y las oportunidades de inversión en el estado.
  3. Apoyo de activistas políticos: Alejandro López Villanueva, coordinador estatal de la Organización Suma, expresó su confianza en el apoyo que Claudia Sheinbaum está recibiendo de diversos grupos de simpatizantes y activistas políticos. Se mostró seguro de que Sheinbaum ganará la encuesta para la coordinación nacional.
  4. Reunión con simpatizantes: Como parte de su visita a San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum se reunirá con simpatizantes en el auditorio de la Feria Nacional Potosina. Esta asamblea informativa servirá para dialogar con sus seguidores y exponer su visión y propuestas para la Cuarta Transformación.

Marcelo Ebrard: Propuestas y Contraste de Encuestas en Querétaro

El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a Coordinador de Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, ofreció una conferencia de prensa en el hotel Juriquilla, en Querétaro, donde abordó diversos temas y destacó la importancia de contrastar las encuestas con los resultados electorales.

A continuación, se presentan los puntos más destacados de su intervención:

  1. Contraste de encuestas: Marcelo Ebrard señaló la necesidad de contrastar las encuestas diarias que se difunden en los medios de comunicación con los resultados electorales de los últimos comicios en los estados de México y Coahuila. Hizo hincapié en que algunas encuestadoras mostraron un margen de error de hasta diez puntos con respecto al resultado final de la elección en el Estado de México.
  2. Acuerdo en Morena: Ebrard explicó que en el proceso interno de Morena para definir al coordinador, se acordó tomar en cuenta los sondeos de las encuestadoras que más se hayan acercado a los resultados en los últimos dos procesos electorales en los estados mencionados.
  3. Disposición a debatir: El aspirante mostró su disposición a debatir con la senadora Xóchitl Gálvez, quien busca la candidatura a la Presidencia de México por el frente integrado por PAN, PRI y PRD. Afirmó que estaría dispuesto a debatir cuando Gálvez sea designada como abanderada del frente o cuando ella lo desee. Aseguró que sería un debate respetuoso considerando que es una dama y sin pretender ser destructivo.
  4. Plan Ángel de seguridad: Ebrard mencionó que enviará una copia de su Plan Ángel de seguridad a la comisión encargada del proceso interno de selección en Morena. Subrayó la importancia de comparar los conceptos de seguridad presentados por los aspirantes como una forma de debatir.
  5. Recorridos por Querétaro: El ex canciller enfatizó que sus recorridos por diversas entidades, como Querétaro, tienen como objetivo conocer de viva voz las problemáticas, anhelos y sueños de los ciudadanos. Destacó la necesidad de mejorar las comunicaciones terrestres en la entidad y resolver el problema de la escasez de agua en la zona metropolitana y San Juan del Río.

 

Adán Augusto López: Impulso al Sureste y Continuidad de la 4T.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Adán Augusto López, celebró el impulso que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado al sureste de México mediante megaproyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. En una sesión informativa en Quintana Roo, resaltó que estos proyectos generarán un gran desarrollo económico y social en las entidades de Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche.

A continuación, se presentan los puntos más destacados de su intervención:

  1. Tren Maya: Adán Augusto López mencionó que el Tren Maya, que abarcará más de mil kilómetros, será una realidad antes de que termine el año. Destacó que esta obra es histórica, ya que llevaba más de 100 años sin construirse una vía férrea para pasajeros y carga en México. Resaltó que el proyecto traerá desarrollo y empleo a las regiones beneficiadas.
  2. Programas sociales: El exsecretario de Gobernación elogió las políticas sociales implementadas por el presidente López Obrador, diseñadas para apoyar a la población que había sido ignorada por gobiernos anteriores. Consideró importante consolidar el movimiento de la Cuarta Transformación, ya que ha traído una política social nunca antes vista en el país.
  3. Confianza en la 4T: Adán Augusto hizo un llamado a la gente a continuar confiando en el presidente López Obrador y en el proyecto de la Cuarta Transformación. Alertó sobre el bloque opositor que busca gestionar el regreso de las políticas neoliberales, advirtiendo que esto solo llevará a la corrupción nuevamente al país.

 

Ricardo Monreal: Propuestas para la Defensa de la Transformación.

El Senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Partido MORENA, se reunió con cientos de simpatizantes en una Asamblea Informativa en esta ciudad para presentar sus propuestas para llegar a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la organización política.

A continuación, se presentan los puntos más destacados de su intervención:

  1. Seguridad: Monreal Ávila se comprometió a abordar la problemática de seguridad desde sus causas, utilizando tecnología y recursos. Propuso una reforma al poder judicial y una modificación de los Ministerios Públicos para combatir la impunidad y facilitar el trabajo de investigación. También enfatizó la necesidad de una verdadera política de penitenciarias para detener el flujo de armas desde Estados Unidos y reducir los crímenes que ocurren en las cárceles.
  2. Educación y Salud: El aspirante destacó su intención de mejorar la educación para que todos los jóvenes tengan acceso a ella, así como garantizar el acceso a la salud.
  3. Economía: Monreal Ávila propuso ofrecer seguridad jurídica a los inversionistas y eliminar el pago de piso para brindar seguridad pública.
  4. Transformación Social: Resaltó los logros de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo del presidente López Obrador, mencionando las pensiones a los adultos mayores, becas para jóvenes y aumentos salariales, que se convirtieron en ley constitucional tras su aprobación en el Congreso de la Unión.

Al finalizar su discurso, Ricardo Monreal Ávila instó a sus seguidores a votar por él cuando las encuestas lleguen a sus casas, apodándose como “Monreal el del Norte”.

Gerardo Fernández Noroña: Propuestas para la Defensa de la Cuarta Transformación.

El aspirante del Partido del Trabajo a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, realizó una gira por Aguascalientes y abordó varios temas relacionados con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

A continuación, se presentan los puntos más destacados de su intervención:

  1. Pacificación del país: Fernández Noroña reconoció que la pacificación del país aún no se ha logrado, pero afirmó que confía en que se logrará en el futuro. Afirmó que la estrategia del presidente López Obrador de “abrazos no balazos” se ha malinterpretado y enfatizó que las fuerzas armadas no miden su desempeño por el número de abrazos, sino por sus logros en términos de detenciones, decomisos y reducción de índices de inseguridad.
  2. Legalización del uso de drogas: Propuso abrir un proceso de discusión sobre la posibilidad de legalizar el uso de drogas para quitarles poder económico, político y militar a los carteles de narcotráfico. Aclaró que no está proponiendo la legalización en sí, sino promover una discusión al respecto para abordar el tema y resolver el problema de la inseguridad en México.
  3. Mejoras en el combate a la inseguridad: Señaló que hay indicadores de mejoría en el combate a la inseguridad, pero también reconoció que aún hay mucho por hacer. Afirmó que el problema de la inseguridad se ha venido arrastrando desde administraciones anteriores y mencionó a los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, a quienes responsabilizó por el crecimiento de la inseguridad en el país.
  4. Encuestas y giras: Respecto a las encuestas que lo sitúan en “empate técnico” con Adán Augusto López, aseguró que tiene otros datos y que va bien en la búsqueda del mismo cargo. En cuanto a los candados anunciados por el Instituto Nacional Electoral para las giras de los aspirantes a la candidatura presidencial, manifestó su preferencia por realizar asambleas en plazas públicas, pero no reveló el contenido de sus discursos.

 


Manuel Velasco: Pr.opuestas para la Defensa de la Cuarta Transformación.

El aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, realizó una gira por Sinaloa y presentó algunas de sus propuestas para apoyar a los pescadores durante la época de veda y mejorar el sector agropecuario.

A continuación, se presentan los puntos más destacados de su intervención:

  1. Apoyo a los pescadores durante la época de veda: Velasco Coello destacó la importancia de brindar apoyo económico a los pescadores durante la época de veda, cuando se quedan sin trabajo y se ven expuestos a la pobreza. Propuso replicar el Programa Pescando con el Corazón que implementó durante su mandato en Chiapas, el cual otorgaba apoyo económico a los trabajadores del mar durante la veda a cambio de realizar labores de limpieza y reforestación en las zonas costeras.
  2. Entrega directa de apoyos al campo: El aspirante compartió su experiencia al frente del Gobierno de Chiapas, donde implementó la política de entregar los apoyos al campo directamente a los productores, evitando intermediarios y asegurando que los beneficios llegaran a quienes realmente lo necesitan.
  3. Crisis del agua: Velasco Coello reconoció la grave crisis del agua en los municipios de Sinaloa, especialmente en Culiacán, y llamó a invertir mayores recursos para modernizar los sistemas de agua municipales y garantizar el acceso equitativo al vital líquido. El cuidado del agua es uno de los cuatro ejes de su Agenda Verde, que también incluye el tratamiento de aguas residuales para proteger el medio ambiente.
  4. Rechazo a medidas antiinmigrantes en Texas: En relación a las recientes medidas antiinmigrantes implementadas por las autoridades de Texas, Velasco se unió a las voces de rechazo y calificó dichas acciones como inhumanas y contrarias a la dignidad humana. Exigió dar marcha atrás a estas medidas si se confirma su veracidad.

 

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia