Portada » México se perfila para ser la cuarta potencia mundial en manufactura automotriz

México se perfila para ser la cuarta potencia mundial en manufactura automotriz

por ALBERTO DZIB

Con miras a que en un aproximado de 5 años, México se traslade del sexto lugar en producción y exportación de automóviles al cuarto en nivel internacional, las industrias del rubro, comenzarán a capacitarse en lo que hoy se conoce como “Manufactura 4.0”, la cual tiene que ver con una mejora rigurosa en materia de la calidad del producto final en la industria.

Maurilio Zertuche, director del portafolio de la Londinense United Bussines Media, aseguró que en los últimos años, la industria de la manufactura ha observado un crecimiento de 5% en los últimos 5 años y el sector automotriz continúa siendo la base de dicho desarrollo, por lo cual, el siguiente paso es capacitar a las empresas y sus empleados en procedimientos más eficientes para el desarrollo industrial.

Así, del 15 al 17 de noviembre, en el Centro Banamex de la Ciudad de México, se desarrollará la primera edición del Advance Manufacturing, un espacio en el que, quienes se dedican al área de la manufactura, ya sea en el ámbito automotriz o de alimentos, farmacéuticos, electrónicos, agricultura, maquinaria, plásticos y la aeroespacial se actualicen en lo que los países potencia están desarrollando actualmente.

Precisamente por ello, más de 120 expositores de Estados unidos, Japón, Reino Unido y Alemania, compartirán para al menos 4 mil asistentes, nuevos procedimientos comerciales con equipos, tecnologías, y materiales para reducir costos, aumentar eficiencia y disminuir desperdicios.

  

Es de mencionar que con una generación de 3 mil 339 millones de dólares inversión extranjera del 24% que va creciendo, el Estado de México junto con Puebla, Coahuila y Nuevo León, son las entidades de mayor importancia para el sector y en las que se apostará por la capacitación mencionada, ya que además a de atracción de otros inversionistas, e pretende aumentar la generación de empleos que en la entidad se estima en alrededor de 700 mil empleados de la manufactura.

Alberto Dzib

@albertodzib666 

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia