Eunice Rendón, experta en migración, compartió su análisis sobre las nuevas medidas migratorias de Donald Trump durante una entrevista en Primero lo Primero. Aunque las decisiones tomadas por Trump no son una sorpresa, la implementación inmediata de estas políticas, como la militarización de la frontera y la reactivación de programas de refugio, marca un cambio importante en la dinámica migratoria. Según Rendón, estas acciones afectan principalmente a los migrantes indocumentados, quienes podrían enfrentar una nueva ola de incertidumbre.
Rendón destacó que, a pesar de las medidas radicales, México tiene una oportunidad para negociar con Estados Unidos, ya que Trump no puede implementar estas políticas sin la cooperación del gobierno mexicano. La experta subrayó que México tiene “la sartén por el mango” en este aspecto y podría utilizar este poder para mejorar las condiciones de los migrantes, negociando acuerdos que beneficien a ambos países, como el trato a los solicitantes de refugio y los recursos para el control fronterizo.
Uno de los aspectos más controversiales de las medidas de Trump es la designación de los carteles de drogas como grupos terroristas, una estrategia que, según Rendón, es peligrosa y radical. Sin embargo, la experta también reconoció la importancia de mantener el diálogo con figuras clave en la política estadounidense, como Marco Rubio, para gestionar las implicaciones de esta medida. Además, hizo un llamado a México para que no acepte políticas unilaterales sin obtener algo a cambio.
Finalmente, Rendón hizo un llamado a fortalecer la estrategia de apoyo a los migrantes en México, enfocándose en la reintegración de aquellos que han vivido en Estados Unidos por años. La experta resaltó la importancia de brindar no solo asesoría legal, sino también una defensa efectiva para los migrantes, especialmente en estados con menos apoyo. Para ello, es crucial que el gobierno mexicano continúe trabajando en conjunto con organismos internacionales y actores clave en la relación bilateral con Estados Unidos.